ENTREVISTA A YUDERKYS ESPINOSA MIÑOSO: “El ideal de mujer del feminismo implica la explotación de la mayoría de mujeres y varones extraeuropeos”

ENTREVISTA A YUDERKYS ESPINOSA MIÑOSO, más de 10 años dedicada a crear teoría

“El ideal de mujer del feminismo implica la explotación de la mayoría de mujeres y varones extraeuropeos”

Yuderkys Espinosa Miñoso proviene de un mundo “condenado por la modernidad, sin legitimidad para la construcción de conocimiento”. Y, sin embargo, esta filósofa feminista decolonial, que se define como activista y no como académica, lleva como mínimo 10 años dedicada a pensar, a crear teoría. Un proceso que, reivindica, “no es más que una sistematización de los conocimientos, las experiencias, las miradas que una tiene sobre el mundo”.

Para ello, Yuderkys Espinosa Miñoso ha elegido un método, el balbuceo, aprender a escribir y a pensar pensando y escribiendo. “En la medida en que insisto y persisto en escribir, a pesar de todo lo que me dice que no soy capaz de hacerlo, voy aprendiendo el oficio”. Aunque este, critica, implique “un modelo establecido por Occidente”, ante el que se rebela pero con el que ha ido lidiando y estableciendo acuerdos.

“He tenido que hacer un aprendizaje que permite estar en el intermedio, ese que no abandona totalmente el mundo oral del que vengo, pero que tiene que aprender qué significa escribir para poder ser no sé si aceptada, pero sí escuchada, que es lo que me interesa”.

RELACIONADO:  VIAJE AL CENTRO DE LA PRECARIEDAD: "Hay que seguir luchando y contar lo que ocurre para dar visibilidad a estas situaciones."

El balbuceo, además, es un método de pensamiento, en el que no siempre se tiene una idea definitiva, fija, acabada, de las cosas sino que va “ensayando, y ensaya incluso su propia voz”.

Su rebeldía crítica ante el mundo, ante lo establecido, le viene, recuerda, de su padre. Un hombre negro, de clase trabajadora, que no le negaba los caprichos, sino que le cuestionaba la base de ellos, incluso cuando de bien pequeña se trataba tan solo de unos zapatos. “Mi padre no me decía ‘no, no voy a comprártelos, sino ¿por qué tú quieres esos zapatos? Tú tienes unos buenos zapatos. Piensa por qué tú quieres eso. ¿Simplemente quieres seguir al rebaño, quieres seguir la moda o realmente piensas que esos zapatos son muy necesarios para ti?’”.

YUDERKYS ESPINOSA MIÑOSO CUESTIONA TODOS LOS FEMINISMOS

Con ese aprendizaje y otros provenientes de los libros, pero sobre todo, defiende, del diálogo con mujeres campesinas, con mujeres de sectores populares, con mujeres indígenas y afrodescendientesmujeres sin acceso o excluidas de los espacios feministas–, Yuderkys Espinosa Miñoso se ha atrevido a cuestionar todos los feminismos, “desde los más liberales hasta los más radicales” –en los que ella militó durante años– por su “compromiso con la modernidad” y con un sujeto, la mujer liberada, que niega a todas aquellas –y aquellos– pertenecientes a “los pueblos condenados del mundo”.

RELACIONADO:  ENTREVISTA A FATIMA HAMED HOSSAIN: “ES UN RETO DESDE QUE EMPECÉ EN POLÍTICA IR ROMPIENDO BARRERAS Y PREJUICIOS”

LEER LA ENTREVISTA COMPLETA»

Scroll al inicio
Esta web utiliza cookies propias para su correcto funcionamiento. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Ver Política de cookies
Privacidad
A %d blogueros les gusta esto: