Informe “Violencia Institucional en el Sistema de Protección a la Infancia”

537 niños y niñas han sufrido algún tipo de vulneración de sus derechos por las administraciones publicas

En los últimos 4 años la Fundación Raíces ha atendido a 537 niños, niñas, adolescentes y jóvenes que han sufrido algún tipo de vulneración de sus derechos por parte de distintas administraciones públicas españolas. De ellos, 349 han visto sus derechos vulnerados mientras se encontraban bajo la guarda y/o tutela de la Comunidad de Madrid, …

537 niños y niñas han sufrido algún tipo de vulneración de sus derechos por las administraciones publicas Leer más »

En los últimos 4 años la Fundación Raíces ha atendido a 537 niños, niñas, adolescentes y jóvenes que han sufrido algún tipo de vulneración de sus derechos por parte de distintas administraciones públicas españolas.

De ellos, 349 han visto sus derechos vulnerados mientras se encontraban bajo la guarda y/o tutela de la Comunidad de Madrid, residiendo en sus centros, residencias y pisos de protección, y se han detectado 50 episodios de violencia física y psicológica en los que 55 niños, niñas y adolescentes refieren haber sufrido agresiones, destaca el Informe “Violencia Institucional en el Sistema de Protección a la Infancia”

Quienes están detrás de las denuncias -algunas han llegado a los tribunales y otras solo han sido documentadas por la organización- son niños y niñas de entre 12 y 17 años, la mayoría adolescentes varones que han llegado solos a España nacionales de Marruecos y en un porcentaje inferior proceden de Guinea, Argelia, Gambia, República Dominicana y Camerún.

La mayoría residían en los centros públicos de primera acogida de Hortaleza e Isabel Clara Eugenia en Madrid, mientras que cuatro casos tuvieron lugar en pisos en los que residen menores tutelados, gestionados por entidades privadas

RELACIONADO:  INFANCIA SIN PAPELES: el drama de los 147.000 niños que viven sin papeles en España

“La reiteración a lo largo del tiempo, con denunciados distintos, grupos de niños y niñas distintos y en centros distintos hace posible aventurarse a concluir que no se trata de episodios puntuales de violencia, sino de una problemática estructural en la que fallan los sistemas de prevención y supervisión y los mecanismos de denuncia y reparación”, lamentan desde la Fundación Raíces.

Desde enero de 2016 hasta junio de 2020, la ONG ha acompañado a menores tutelados que relatan distintos tipos de agresiones: “Golpes por todo el cuerpo, puñetazos, patadas en el estómago y en la cabeza, pisotones en la cabeza, empujones, golpes con porras y defensas individuales, engrilletamientos innecesarios y prolongados e incluso mordeduras“, enumera el documento. En algunos casos han ido acompañadas de insultos, vejaciones y mensajes de odio relacionados con su país de origen, raza, religión, etc.

En cuanto a las lesiones físicas detectadas durante estos años “como consecuencia directa de esa violencia”, Raíces destaca “hematomas, erosiones, contracturas, traumatismos, contusiones, dolores, escoriaciones, heridas, vómitos de sangre, sangrados, fracturas de brazos, brechas, perforación de tímpano y hasta en el caso de una niña española que estaba embarazada, sangrado vaginal y posterior aborto completo“.

RELACIONADO:  LA JUSTICIA ORDENA AL GOBIERNO a retornar a España a los menores migrantes devueltos a Marruecos en agosto

LEER EL ARTÍCULO COMPLETO:
https://www.eldiario.es/desalambre/punetazos-patadas-tripa-mordeduras-denuncian-50-agresiones-fisicas-psicologicas-centros-menores-tutelados-madrid_1_6119284.html

DESCARGAR EL INFORME “Violencia Institucional en el Sistema de Protección a la Infancia”:
http://www.fundacionraices.org/?p=3129

Scroll al inicio
Esta web utiliza cookies propias para su correcto funcionamiento. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Ver Política de cookies
Privacidad