viernes, mayo 9, 2025
Poder Migrante
  • INICIO
  • ACTUALIDAD
    • Empleo
    • Entrevistas
    • Historias
    • Investigaciones
    • Vídeos
    • Vivienda
  • EXTRANJERÍA
    • Artículos Extranjería
    • CURSO ONLINE: Arraigo por formación
    • CURSO ONLINE. Arraigo social
  • BLOG
  • QUIÉNES SOMOS
    • CONTACTO
    • ¡APÓYANOS!
  • Envía tu evento
No Result
View All Result
  • INICIO
  • ACTUALIDAD
    • Empleo
    • Entrevistas
    • Historias
    • Investigaciones
    • Vídeos
    • Vivienda
  • EXTRANJERÍA
    • Artículos Extranjería
    • CURSO ONLINE: Arraigo por formación
    • CURSO ONLINE. Arraigo social
  • BLOG
  • QUIÉNES SOMOS
    • CONTACTO
    • ¡APÓYANOS!
  • Envía tu evento
No Result
View All Result
Poder Migrante
No Result
View All Result
Home Blog

30M Día Internacional de las Trabajadoras del Hogar y los Cuidados

Poder Migrante by Poder Migrante
30/03/2022
in Blog
Reading Time: 4 mins read
115
A A
0
30M Día Internacional de las Trabajadoras del Hogar y los Cuidados
109
SHARES
546
VIEWS

En el día Internacional de las Trabajadoras del Hogar y los Cuidados queremos recordar que las condiciones de desigualdad en términos de derechos laborales a las que se ven expuestas las trabajadoras de este sector a nivel mundial se debe no sólo a la desigualdad igualdad relacionada con el reparto sexual del trabajo que hace recaer sobre los hombros de las mujeres gran parte de las tareas de cuidados, especialmente en relación con el cuidado de los y las niños y adultos dependientes, sino también por la carga simbólica que en el imaginario social lo sigue relacionando con la servidumbre a la que se encontraban sometidas mujeres pobres y de razas y etnias consideradas de estatus inferior.

En un día como hoy, 30 de marzo, queremos reivindicar que el trabajo del hogar y cuidados es trabajo, pero para que pueda ser considerado trabajo decente y aceptable deben de reconocerse todos los derechos laborales básicos de cualquier otro trabajador o trabajadora, como el derecho al paro, por ejemplo y otras prestaciones que les son negadas por considerarse este un trabajo especial.
Justamente en esa concepción en la que se hace recaer la condición de especial de dicho trabajo, el realizarse el espacio privado del hogar, es donde radica la posibilidad de vulneración de los derechos humanos de las trabajadoras del sector.

Abusos sexuales, maltrato psicológico y hasta físico, ninguna prevención de riesgos laboral, despidos sin previos aviso y otra serie de situaciones como las que se pueden ver en fragmento de testimonio de una trabajadora del hogar y cuidados:

Entrevistadora: ¿Cuál es tu experiencia personal como trabajadora del hogar y cuidados?

Entrevistada: Yo me sentía como una presa, y muchas veces me ponía a imaginar eso y me decía ‘así debe ser estar presa, así me ponía a pensar y entre mí decía yo nunca voy a hacer nada malo porque no quiero perder mi libertad. Porque eso era la cárcel sin rejas pero con paredes y tenía yo a un guardia que controlaba todos mis movimientos. [el señor que cuidaba Cecilia tenía problemas de movilidad, pero le funcionaba muy bien la cabeza]. Tenía mucha ansiedad, me deprimía por días. Se me bajaba la moral y no tenía ganas de hacer nada.

ARTÍCULOS RECOMENDADOS

TRABAJADORAS DEL HOGAR. Reflexiones a propósito del reportaje “Explotadas del hogar”

‘EXPLOTADAS DEL HOGAR': el estremecedor reportaje que revela los abusos a trabajadoras del hogar migrantes en España

Trabajo doméstico interno en España: la realidad detrás de una esclavitud moderna

La historia de Gabriela: «No callar» ha sido la lección ante el trato discriminatorio hacia migrantes

Entrevistadora: ¿Por qué se te bajaba la moral? ¿Qué sentías?

Entrevistada: Porque él me controlaba mucho, me decía cómo me debería de vestir, que si el pelo, que si los zapatos, que si ya no me veía por ahí, que dónde estaba o qué estaba haciendo. Pero lo peor era por la noche, me daban ataques de ansiedad, rompía papeles, me daba angustia. Tuve que empezar a tomar pastillas para dormir. Al final, ahora último caí enferma y fue cuando ya empecé a pensar ‘estoy mal’ ‘me siento mal, esto me está afectando’. Pero me resistía por no quedarme sin trabajo porque yo necesitaba cumplir mis hijos y mi familia.

Este es sólo un pequeño fragmento de los muchos testimonios que hoy existen sobre el impacto en la salud emocional y física de las trabajadoras del sector del hogar y los cuidados.

Para que el trabajo del hogar y cuidados sea valorado y respetado como se merece queda mucho camino por recorrer. Sin embargo, son las propias trabajadoras organizadas a nivel local y global las que han alzado sus voces para reclamar los derechos que les corresponden como agentes activas de esta sociedad que sin cuidados no podría reproducirse, pero tampoco producir dentro de este sistema capitalista extractivista que se nos ha vendido como el máximo logro de la Modernidad.

Por tanto, en un día como hoy, cabe mostrar la doble moral de muchos países que se autoproclaman defensores y garantes del progreso de humanidad en términos de derechos humanos, pero que ni siquiera han ratificado el Convenio 189 sobre los trabajadores y las trabajadoras domésticas, entre ellos España, Austria, Francia, Estados Unidos, Japón, Reino Unido, entre muchos otros, dado que este Convenio sólo ha sido ratificado por 35 países.

En el día Internacional de las Trabajadoras del hogar y los cuidados no podemos dejar de celebrar el trabajo y la lucha de tantas mujeres del sector, especialmente de las trabajadoras del hogar y cuidados migrantes que no sólo tienen que enfrentarse a las duras condiciones laborales del sector sino también a las barreras de la Ley de Extranjería y las trabas burocráticas de las administraciones que no acaban de entender la compleja intersección de vulnerabilidades que afectan las vidas de las mujeres migrantes.

Artículo de Katty Solórzano, investigadora, activista social y colaboradora de Poder Migrante


¿Sabías que en Poder Migrante tenemos disponible un Espacio de orientación jurídica y acompañamiento en extranjería?

En este espacio resolverás tus dudas y una comunidad te apoyará en tu proceso migratorio. ¡Únete! ¡Te contamos los detalles en este enlace!»

También apúntate a nuestra Lista de Correos para recibir nuestros artículos y próximas actividades. O bien contáctanos sin compromiso para solicitar una cita de asesoría individual personalizada con nuestra abogada especializada en extranjería.


 

Tags: CuidadorasTrabajadoras del Hogar
Share44Tweet27SendShare
Poder Migrante

Poder Migrante

Buscamos crear conciencia y movilización contra el racismo, los discursos de odio y las políticas xenófobas que nos criminalizan. Necesitamos tu apoyo para lograrlo»

ARTÍCULOS RELACIONADOS

TRABAJADORAS DEL HOGAR. Reflexiones a propósito del reportaje “Explotadas del hogar”
Actualidad

TRABAJADORAS DEL HOGAR. Reflexiones a propósito del reportaje “Explotadas del hogar”

01/12/2023
571
'EXPLOTADAS DEL HOGAR': el estremecedor reportaje que revela los abusos a trabajadoras del hogar migrantes en España
Actualidad

‘EXPLOTADAS DEL HOGAR’: el estremecedor reportaje que revela los abusos a trabajadoras del hogar migrantes en España

28/11/2023
864
Trabajo doméstico interno en España: la realidad detrás de una esclavitud moderna
Actualidad

Trabajo doméstico interno en España: la realidad detrás de una esclavitud moderna

04/04/2023
832
La historia de Gabriela: "No callar" ha sido la lección ante el trato discriminatorio hacia migrantes
Actualidad

La historia de Gabriela: «No callar» ha sido la lección ante el trato discriminatorio hacia migrantes

27/03/2023
538
Load More

BOLETÍN ELECTRÓNICO

ÚLTIMOS ARTÍCULOS

  • El nuevo Reglamento de Extranjería
  • Guía para entender los entresijos de los trámites de Extranjería en España
  • SESIÓN ONLINE GRATUITA de preguntas y respuestas de Extranjería en España
  • AUTORIZACIÓN DE ESTANCIA POR ESTUDIOS en España: Todo lo que necesitas saber
  • ENTREVISTA a Josephine Landertinger Forero, directora de «Soy Cris de Tierra Bomba»
Acerca de Poder Migrante

Buscamos crear conciencia y movilización contra el racismo, los discursos de odio y las políticas xenófobas que nos criminalizan. Necesitamos tu apoyo para lograrlo»

ÚLTIMOS ARTÍCULOS

El nuevo Reglamento de Extranjería

El nuevo Reglamento de Extranjería

27/11/2024
Guía para entender los entresijos de los trámites de Extranjería en España

Guía para entender los entresijos de los trámites de Extranjería en España

06/10/2024
SESIÓN ONLINE ABIERTA Y GRATUITA de preguntas y respuestas sobre Extranjería en España

SESIÓN ONLINE GRATUITA de preguntas y respuestas de Extranjería en España

14/07/2024 - Updated on 10/08/2024
Autorización de estancia por estudios en España: Todo lo que necesitas saber

AUTORIZACIÓN DE ESTANCIA POR ESTUDIOS en España: Todo lo que necesitas saber

30/06/2024
ENTREVISTA a Josephine Landertinger Forero, directora de "Soy Cris de Tierra Bomba"

ENTREVISTA a Josephine Landertinger Forero, directora de «Soy Cris de Tierra Bomba»

25/05/2024

INSTAGRAM

    The Instagram Access Token is expired, Go to the Customizer > JNews : Social, Like & View > Instagram Feed Setting, to refresh it.

LEGAL

Aviso Legal | Política de Privacidad | Política de Cookies

© 2023 | Frente al racismo, Poder Migrante.

No Result
View All Result
  • INICIO
  • ACTUALIDAD
    • Empleo
    • Entrevistas
    • Historias
    • Investigaciones
    • Vídeos
    • Vivienda
  • EXTRANJERÍA
    • Artículos Extranjería
    • CURSO ONLINE: Arraigo por formación
    • CURSO ONLINE. Arraigo social
  • BLOG
  • QUIÉNES SOMOS
    • CONTACTO
    • ¡APÓYANOS!

© 2023 | Frente al racismo, Poder Migrante.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password? Sign Up

Create New Account!

Fill the forms below to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
Esta web utiliza cookies propias para su correcto funcionamiento. Contiene enlaces a sitios web de terceros con políticas de privacidad ajenas que podrás aceptar o no cuando accedas a ellos. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Ver Política de cookies
Privacidad