España contrató a temporeros marroquíes durante el confinamiento para la recogida de la fresa. Pero a pesar de que se les consideró trabajadores esenciales, ni el Gobierno ni las empresas tomaron medidas para protegerlos del COVID-19 y a los que enfermaron no se les garantizó la atención médica. El relator de la ONU de pobreza extrema y derechos humanos, Olivier De Schutter ha criticado las «pésimas condiciones y desatención» hacia estos trabajadores inmigrantes en España y ha pedido que se mejoren.
También ha recordado que a menudo trabajan por encima del límite legal de horas y se les paga por debajo del salario mínimo, o incluso no se les paga en absoluto, como ya han denunciado tanto su predecesor como varios medios internacionales.
Pero además en este 2020 ha denunciado que la pandemia ha empeorado la situación ya que la mayoría han carecido de medidas de seguridad y protección en el trabajo y han vivido en asentamientos superpoblados con un acceso insuficiente a los servicios básicos, incluidos el agua, el jabón y los desinfectantes.
http://www.radiocable.com/es-inmigrantes-desprotegidos-pandemia-onu348.html
MANTENTE AL DÍA
Sigue a #PoderMigrante para más información:
https://t.me/podermigrante
#StopHateForProfit
¿Sabías que en Poder Migrante tenemos disponible un Espacio de orientación jurídica y acompañamiento en extranjería?
En este espacio resolverás tus dudas y una comunidad te apoyará en tu proceso migratorio. ¡Únete! ¡Te contamos los detalles en este enlace!»
También apúntate a nuestra Lista de Correos para recibir nuestros artículos y próximas actividades. O bien contáctanos sin compromiso para solicitar una cita de asesoría individual personalizada con nuestra abogada especializada en extranjería.