ITALIA. Giorgia Meloni enviará a miles de migrantes rescatados en el mar a centros de retención en Albania

ITALIA. Giorgia Meloni enviará a miles de migrantes rescatados en el mar a centros de retención en Albania

La ultraderechista Giorgia Meloni, ha anunciado su plan de enviar a migrantes rescatados en el mar a centros de retención en Albania, desatando críticas y cuestionamientos sobre su conformidad con el derecho internacional. Este controvertido acuerdo busca fortalecer la colaboración entre Italia y Albania, pero plantea interrogantes sobre los derechos de los migrantes recluidos.

Giorgia Meloni, la ultraderechista primera ministra italiana, ha presentado su último plan para enfrentar los flujos migratorios que llegan a las costas italianas. En una rueda de prensa en Roma junto al primer ministro albanés, Edi Rama, anunció la decisión de enviar a migrantes rescatados en el mar a centros de retención en Albania. Esta estrategia, que imita la medida racista y xenófoba del británico Rishi Sunak de enviar solicitantes de asilo a Ruanda en 2022, ha generado un debate encendido en Italia y en la comunidad internacional.

La oposición del centroizquierda italiano, liderada por Elly Schlein del Partido Democrático (PD), ha cuestionado la legitimidad de esta medida y su conformidad con el derecho internacional y europeo. Schlein ha expresado sus preocupaciones acerca de la garantía de los derechos de los migrantes recluidos, comparando la propuesta con “una especie de Guantanamo italiana”.

El acuerdo entre Italia y Albania contempla la apertura de dos estructuras en suelo albanés. Una de ellas se ubicará en la ciudad costera de Shengjin, en el norte de Albania, y servirá para llevar a cabo las operaciones iniciales de identificación de los migrantes. La segunda estructura se construirá en Gjader, en el noroeste, y se convertirá en un centro de repatriación.

Ambos centros contarán con financiamiento italiano y operarán bajo la legislación italiana, con la exclusión de mujeres embarazadas, niños y personas vulnerables del plan. Según estimaciones, hasta 36,000 migrantes podrían ser recluidos en estos centros en el transcurso de un año.

Organizaciones humanitarias: es un “nuevo ataque contra el derecho de asilo” que sienta un “precedente peligroso”

La acción del gobierno ultraderechista ha suscitado preocupaciones y críticas por parte de expertos en migración y organizaciones de derechos humanos.

Sara Prestianni, experta en migraciones y directora de incidencia de la organización EuroMed Rights, considera que el acuerdo es una “paradoja histórica”. En los años 90, Italia acogió a los albaneses que llegaron a sus costas, sin subcontratar la acogida a un tercer país. Ahora, Albania colabora con Italia para no recibir a estas personas, lo que crea una contradicción histórica. Prestianni cree que este protocolo podría sentar un “precedente peligroso” en la Unión Europea.

RELACIONADO:  El gobierno "progresista" SEGUIRÁ EXPULSANDO A MIGRANTES SIN PAPELES que acuden a comisarías a denunciar algún delito

Médicos Sin Fronteras lo califica como un “nuevo ataque contra el derecho de asilo” y sostiene que va más allá de los acuerdos de externalización de fronteras firmados por Italia y la UE en años anteriores. Por su parte, la organización Sos Mediterranée también denuncia que el acuerdo busca “evadir las responsabilidades” de Italia en materia de asilo.

Giorgia Meloni ha presentado a Albania como un “Estado amigo” que, a pesar de no ser miembro de la Unión Europea, actúa como tal. Italia ha sido históricamente un defensor de la ampliación de la Unión Europea hacia los Balcanes occidentales, y este pacto busca fortalecer aún más la colaboración entre ambos países.

La decisión de Italia de enviar a migrantes rescatados en el mar a centros de retención en Albania es un movimiento que despierta controversia y críticas, tanto a nivel nacional como internacional. La cuestión de los derechos de los migrantes, el cumplimiento del derecho internacional y la cooperación entre los Estados son temas que seguirán siendo objeto de debate en los próximos meses.

Fuentes:

En este artículo:

  • Giorgia Meloni y migrantes rescatados en el mar
  • Centros de retención en Albania
  • Derechos de migrantes en Italia
  • Acuerdo Italia-Albania migración
  • Debate derechos humanos migrantes Europea
  • Política migratoria Italia
  • Externalización del asilo en Italia
Scroll al inicio
Esta web utiliza cookies propias para su correcto funcionamiento. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Ver Política de cookies
Privacidad