DIGNIDAD. Estibadores catalanes dicen "no" a la guerra en Palestina e Israel y paralizan el envíos de armas

DIGNIDAD. Estibadores catalanes dicen “no” a la guerra en Palestina e Israel y paralizan el envíos de armas

Los estibadores de Barcelona dan ejemplo y deciden tomar postura en favor de la paz en Oriente Medio al negarse a permitir la actividad de barcos que transporten armas a Palestina e Israel. Esta decisión, tomada para proteger a la población, destaca su rechazo absoluto a la violencia y su compromiso con los derechos humanos.

En un gesto valiente y encomiable, los estibadores del puerto de Barcelona han tomado una decisión que va más allá de las fronteras y se centra en la defensa de los derechos humanos y la paz en Oriente Medio. Tras una asamblea del comité de empresa, la Organización de Estibadores Portuarios de Barcelona (OEPB), el sindicato mayoritario entre los 1,200 estibadores barceloneses, ha anunciado su negativa a permitir la actividad de barcos que contengan material bélico.

Su razón es clara y contundente: proteger a la población civil. Los estibadores catalanes han dejado claro que rechazan cualquier forma de violencia y se sienten obligados a defender con vehemencia la Declaración Universal de los Derechos Humanos. Consideran que estos derechos están siendo violados en conflictos como los de Ucrania, Israel y Palestina.

El compromiso de los trabajadores es firme: no cargarán, descargarán ni facilitarán las tareas de cualquier buque que transporte armas. No obstante, admiten que no tienen la capacidad de identificar el contenido de los contenedores. Para solventar esta limitación, se han puesto en manos de ONG y entidades de ayuda humanitaria que sí pueden supervisar los envíos de armas desde el puerto barcelonés. Esto refleja su deseo de ser parte de la solución y no del problema, ya que su enfoque es promover un alto al fuego y la distribución de ayuda humanitaria.

Es importante destacar que esta postura no implica una toma de posición política en el conflicto. Los estibadores de Barcelona dejan claro que su objetivo es agotar todas las vías de diálogo antes de recurrir a la violencia. Este enfoque pacífico ya lo aplicaron en 2011 durante la guerra de Libia, cuando colaboraron con diversas entidades para entorpecer el envío de material bélico y, al mismo tiempo, facilitaron la entrega de agua y alimentos.

RELACIONADO:  ¿POR QUÉ LA UE SIGUE RESPALDANDO A ISRAEL a pesar de los crímenes de guerra en Palestina?

A pesar de las afirmaciones del Gobierno de que no exportarán armas letales a Israel que puedan usarse en Gaza, los estibadores son conscientes de las transacciones recientes. Solo en 2023, España ha adquirido material militar a Israel por valor de 300 millones de euros, con otros 700 millones comprometidos en futuras adquisiciones de armamento.

La solidaridad de los estibadores de Barcelona se suma a la de otros colectivos de trabajadores portuarios en Bélgica, quienes también han anunciado que no permitirán el envío de material militar a Oriente Medio. Esta estrategia no es nueva y ha sido aplicada por estibadores de diversos lugares del mundo en momentos críticos de conflictos pasados. Por ejemplo, durante el conflicto en la Franja de Gaza en 2008 y 2009, estibadores de Italia, Sudáfrica y Estados Unidos se negaron a manipular cargamentos provenientes de Israel.

La valiente decisión de los estibadores de Barcelona destaca su compromiso con la paz y los derechos humanos. Su mensaje es claro: un alto al fuego y la distribución de ayuda humanitaria son las prioridades, y su negativa a participar en el transporte de armas es un paso firme en esa dirección.

En este artículo:

  • Estibadores de Barcelona
  • Paz en Oriente Medio
  • Boicot internacional a envío de armas
  • Boicot a Israel
  • Defensa de los derechos humanos
  • Conflicto en Gaza
  • Solidaridad con Palestina en Barcelona
  • Comercio de armas en España

Fuentes:

Scroll al inicio
Esta web utiliza cookies propias para su correcto funcionamiento. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Ver Política de cookies
Privacidad