El PP se une al discurso xenófobo de la ultraderecha aprovechándose de la crisis migratoria en Canarias

El PP se une al discurso xenófobo de la ultraderecha aprovechándose de la crisis migratoria en Canarias

El Partido Popular se une a Vox en la retórica xenófoba durante la crisis migratoria en Canarias. Acusan al Gobierno de trasladar inmigrantes sin coordinación, generando controversia sobre seguridad nacional y la salud pública. Además, cuestionan la política de fronteras, adoptando un discurso antiinmigrante idéntico a la extrema derecha.

En medio de la crisis migratoria en Canarias, el Partido Popular (PP) ha decidido sumarse al discurso xenófobo de Vox, adoptando una postura alarmista y desinformativa que pone en riesgo la protección de los derechos humanos y la convivencia pacífica en el país. Aprovechando la llegada de personas migrantes a las costas canarias, ambos partidos han impulsado una narrativa basada en el miedo y la desconfianza, propagando bulos y proclamando que los migrantes representan una amenaza para la “seguridad nacional” y la salud pública. Pero, ¿qué hay detrás de estas declaraciones?

La campaña de ataque comenzó cuando el Gobierno de España ha tomado medidas para abordar la crisis migratoria en Canarias, destinando 50 millones de euros para ayudar a la región. El ministro José Luis Escrivá viajó a Canarias y prometió asistencia económica para hacer frente a la situación. Además, se están emprendiendo acciones concretas, como la creación de dos campamentos de emergencia en terrenos militares en Madrid, habilitando otros en Cartagena y Sevilla. Estas medidas buscan atender la emergencia humanitaria y brindar apoyo a los migrantes.

Ante ello, Vox intenta por todos los medios equiparar la llegada de personas migrantes a Canarias con terrorismo, afirmando que los terroristas entran a España “como han entrado 23.000 inmigrantes ilegales”, insinuando así que las personas recién llegados a Canarias tienen el riesgo de ser yihadistas.

De hecho, ha llevado su discurso xenófobo al Congreso al presentar una iniciativa parlamentaria ilegal que insta al Gobierno a suspender trámites de adquisición de nacionalidad española, autorizaciones de estancia y residencia, y prohibir la entrada de inmigrantes procedentes de países de “cultura islámica”.

Feijóo y Ayuso se suman al discurso alarmista antiinmigrante con la retórica de “proteger las fronteras”

A pesar de que al principio el Partido Popular guardó silencio ante los discursos de la extrema derecha, finalmente líderes del PP como Alberto Núñez Feijóo y la presidenta de Madrid, Isabel Díaz Ayuso, han decidido finalmente por unirse al discurso alarmista de Vox, alegando que el Gobierno “mete a los inmigrantes en aviones y los deja en paradas de autobús” sin coordinación. En una entrevista en Canal Sur Radio, Feijóo ha apostado por la “repatriación” como solución, ignorando la importancia de abordar la crisis con enfoques humanitarios y basados en los derechos.

“En un momento están allí, pero no los van a recluir, evidentemente, no pueden”, dijo Ayuso, para advertir de que luego no se sabe “si irán por las calles, si deambularán”. “No sabemos qué van a hacer con ellos”, añadió.

RELACIONADO:  XENOFOBIA. El bulo que pide “despedir ya” a trabajadoras del hogar migrantes para que no puedan regularizarse

La retórica de “proteger las fronteras” se ha convertido en un punto central en el discurso del PP, a pesar de que en el pasado han intentado distanciarse de esta perspectiva.

Líderes regionales del PP contribuyen a propagar bulos xenófobos sobre las personas migrantes

Las declaraciones alarmantes también se han propagado en toda España, con líderes locales del PP sugiriendo que los migrantes alojados en hoteles pueden causar brotes de enfermedades. Uno de ellos -aunque no el único- ha sido el concejal del PP en Torrox, Salvador Escudero, que ha llegado incluso a sugerir que se les pusiera “una marca como a los animales”. El concejal del PP también expresó su preocupación por la posible presencia de enfermedades como el “tifus” entre los migrantes y afirmando que la llegada de migrantes supone un riesgo para la salud pública. En la misma línea, el alcalde de Medina del Campo (Valladolid) dijo que los migrantes alojados en un hotel pueden causar un brote “de cualquier enfermedad”.

Por supuesto, todos los datos oficiales refutan estas afirmaciones, subrayando la necesidad de una narrativa basada en hechos y la protección de los derechos de los migrantes. Además, las acusaciones de falta de información por parte del Gobierno que han sido respaldadas por líderes regionales del PP se han desbaratado al confirmarse que han mantenido comunicación con el delegado del Gobierno en las regiones.

A pesar de las acusaciones, los datos oficiales demuestran que la Comunidad de Madrid alberga solo el 5% de todas las plazas de la red estatal de atención humanitaria, incluyendo Canarias. Esta crisis ha sido gestionada en colaboración con ONG, siguiendo el mismo enfoque que se utilizó para acoger a los refugiados ucranianos después de la invasión rusa. Por lo tanto, las afirmaciones sobre la falta de diálogo y coordinación carecen de fundamento.

Fuente: https://www.eldiario.es/

En este artículo hablamos de:

  • Crisis migratoria en Canarias
  • Discurso xenófobo
  • Política migratoria española
  • Derechos humanos de migrantes
  • Partido Popular y Vox
  • Gestión de flujos migratorios
  • Respuesta humanitaria a la migración
Scroll al inicio
Esta web utiliza cookies propias para su correcto funcionamiento. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Ver Política de cookies
Privacidad