TRAGEDIA EN LA COSTA ITALIANA: al menos 62 personas migrantes mueren en naufragio

TRAGEDIA EN LA COSTA DE ITALIA: al menos 62 personas migrantes mueren en naufragio

El naufragio es una consecuencia del reiterado fracaso de Italia y la Unión Europea de crear una política migratoria común más humana. Las autoridades italianas temen que el número de víctimas mortales pueda aumentar debido a las malas condiciones del mar.

Al menos 62 personas migrantes murieron cuando su embarcación se hundió en la costa italiana. El naufragio ocurrió después de que un viejo pesquero zarpó del puerto de Esmirna, en el oeste de Turquía, con unas 200 personas a bordo. El barco navegó durante unos cuatro días, buscando la punta del sur de Italia a través del mar Jónico.

El naufragio es una consecuencia del reiterado fracaso de Italia y la Unión Europea de crear una política migratoria común más humana. Las autoridades italianas temen que el número de víctimas mortales pueda aumentar debido a las malas condiciones del mar. Muchos de los cuerpos han aparecido en las playas cercanas. La tragedia acerca ya el número de muertos en el Mediterráneo en diez años a los 26.000.

La ruta que une por mar Turquía con Calabria y Apulia, en el sur de Italia, es peligrosa y costosa para los migrantes, a menudo en segundo plano detrás de las vías que atraviesan el Mediterráneo Central y Occidental. A pesar de los múltiples intentos, la Unión Europea no ha conseguido encontrar una fórmula para detener la pérdida de vidas en su territorio. El pacto migratorio que la Comisión Europea lanzó en 2020 se encuentra prácticamente estancado debido a las profundas diferencias entre los socios comunitarios.

RELACIONADO:  GRECIA. Investigación revela que policías griegos robaron más de dos millones de euros a migrantes y refugiados desde 2017

La tragedia marcará el debate político en torno a la inmigración en Italia, casi siempre convertido en una trinchera y arma arrojadiza de la derecha. El presidente de la región de Calabria ha criticado la política migratoria comunitaria y ha reclamado la intervención de la UE.

Es indispensable que la Unión Europea asuma su responsabilidad, comprometiéndose directamente en las políticas migratorias y comience a tomar medidas concretas para evitar más tragedias como esta.

FUENTE:
https://elpais.com/

Scroll al inicio
Esta web utiliza cookies propias para su correcto funcionamiento. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Ver Política de cookies
Privacidad
A %d blogueros les gusta esto: