NUEVO MÁXIMO HISTÓRICO: 2022 cerró con 2.460.719 trabajadores migrantes cotizando a la Seguridad Social en España

NUEVO MÁXIMO HISTÓRICO: 2022 cerró con 2.460.719 trabajadores migrantes cotizando a la Seguridad Social en España

Según datos del Ministerio de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones, se ha registrado un espectacular aumento de 190.913 afiliados extranjeros, lo que representa un 8,4% más que en 2021.

La Seguridad Social en España ha experimentado un aumento significativo en la afiliación de trabajadores migrantes en 2022. Según datos del Ministerio de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones, se ha registrado una media de 190.913 afiliados extranjeros, lo que representa un 8,4% más que en 2021. Al cierre del año, el número total de trabajadores inmigrantes inscritos en el sistema se cerró en 2.460.719, un nuevo máximo histórico.

De este total de trabajadores extranjeros cotizantes, el 56,2% eran hombres y el 43,8%, mujeres. En términos desestacionalizados, la afiliación de extranjeros a la Seguridad Social subió en 2022 en 194.013 cotizantes, alcanzando un total de 2.500.677 ocupados, es decir, 311.256 más que antes de la pandemia y 14.780 más que en noviembre de 2022.

Es importante destacar que los trabajadores migrantes representan el 12,3% del total de personas afiliadas a la Seguridad Social en valores desestacionalizados. Además, del total de extranjeros afiliados al cierre del año pasado, el 33,6% procedían de países de la UE y el 66,4%, de terceros países. Los grupos de ocupados extranjeros más numerosos son los procedentes de Rumanía, Marruecos, Italia, Colombia y Venezuela.

RELACIONADO:  CANARIAS: Masiva manifestación de protesta contra el racismo y las malas condiciones de vida de las personas migrantes

Todas las comunidades autónomas han experimentado un aumento en su cifra de trabajadores extranjeros en 2022 respecto al año anterior. Los mayores repuntes anuales en términos absolutos se dieron en Cataluña, Madrid, Comunidad Valenciana y Andalucía. En términos relativos, los ascensos más significativos de la afiliación media de extranjeros en 2022 se dieron en Canarias, País Vasco, Cantabria y Galicia.

Por regímenes, la mayoría de los extranjeros se encuadran en el Régimen General, que cerró 2022 con 2.050.132 afiliados foráneos, es decir, el 83,3% del total y un 9% más que en 2021. Dentro del Régimen General, los sectores que más cotizantes extranjeros ganaron en 2022 fueron el suministro de energía eléctrica y gas, información y comunicaciones, actividades profesionales, científicas y técnicas, actividades artísticas y de entretenimiento y hostelería.

Es evidente que la afiliación de trabajadores migrantes a la Seguridad Social ha crecido significativamente en 2022, lo que demuestra la importancia y contribución en la economía española y las pensiones. Es necesario seguir fomentando la inclusión y el acceso a derechos laborales para los trabajadores migrantes, ya que son una parte esencial de nuestra sociedad y contribuyen al desarrollo económico y social del país.

RELACIONADO:  Consumo lanza campaña para promocionar CUENTAS BANCARIAS GRATUITAS PARA PERSONAS VULNERABLES

Es vital que se sigan tomando medidas para garantizar la igualdad de oportunidades, especialmente de aquellos trabajadores que aún no tienen su situación regularizada, así como facilitar el acceso a los servicios públicos y sociales para todos los trabajadores, independientemente de su origen.

FUENTES:

Scroll al inicio
Esta web utiliza cookies propias para su correcto funcionamiento. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Ver Política de cookies
Privacidad
A %d blogueros les gusta esto: