BRASIL. Lula gana las elecciones y vuelve a hacer historia

BRASIL. Lula gana las elecciones y vuelve a hacer historia

Aunque las elecciones brasileñas han sido las más polarizadas de los últimos años, el amor ha vencido al odio; y la esperanza, al miedo. Es hora ya de que Brasil dé por cerrada una etapa tan tóxica como la del derrotado en las urnas y que vuelva por la senda de la convivencia.

Lula gana las elecciones en la victoria más reñida de la historia de Brasil y vuelve a hacer historia. El candidato de izquierdas regresa al poder con casi el 51% de los votos.

Aunque el margen de victoria de Lula ha sido estrecho en porcentaje, las cifras de apoyos, debido a la gran población del país, es más grande: 60,34 millones de brasileños votaron a Lula por los 58,2 de Bolsonaro, más de 2 millones de papeletas más a favor del Lula.

Nadie ganó nunca unas elecciones brasileñas con tantos votos, pues el Partido de los Trabajadores (PT) suma 13,3 millones de votos más que en las presidenciales de 2018, mientras que el ultraderechista Bolsonaro logra solo 401.000 más.

Los brasileños elegían después de la campaña electoral más sucia de su historia, plagada de mentiras y golpes bajos de la ultraderecha.

Con Lula, se espera que Brasil vuelva con fuerza a la escena internacional, impulsado además por una América Latina que culmina su viraje a la izquierda.

RELACIONADO:  EN DIRECTO: ¿IMPORTA LA PARTICIPACIÓN POLÍTICA de las personas migrantes en España?

Con su victoria, las cinco principales economías de la región estarán gobernadas por progresistas. El triunfo de Lula se suma al de Petro en Colombia; López Obrador en México; Fernández en Argentina y Boric en Chile, algo que nunca antes había coincidido.

Aunque las elecciones brasileñas han sido las más polarizadas de los últimos años, el amor ha vencido al odio; y la esperanza, al miedo.

Será el inicio de un tiempo nuevo en el que a la resurrección del expresidente izquierdista se suma el desafío de la reconstrucción de un país gravemente fracturado. El ultraderechista Bolsonaro, en su constante y peligrosa polarización, ha deteriorado la calidad democrática de la mayor economía de América Latina.

Es hora ya de que Brasil dé por cerrada una etapa tan tóxica como la del derrotado en las urnas y que, de la mano de Lula, vuelva por la senda de la convivencia.

FUENTES:

Scroll al inicio
Esta web utiliza cookies propias para su correcto funcionamiento. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Ver Política de cookies
Privacidad