miércoles, julio 16, 2025
Poder Migrante
  • INICIO
  • ACTUALIDAD
    • Empleo
    • Entrevistas
    • Historias
    • Investigaciones
    • Vídeos
    • Vivienda
  • EXTRANJERÍA
    • Artículos Extranjería
    • CURSO ONLINE: Arraigo por formación
    • CURSO ONLINE. Arraigo social
  • BLOG
  • QUIÉNES SOMOS
    • CONTACTO
    • ¡APÓYANOS!
  • Envía tu evento
No Result
View All Result
  • INICIO
  • ACTUALIDAD
    • Empleo
    • Entrevistas
    • Historias
    • Investigaciones
    • Vídeos
    • Vivienda
  • EXTRANJERÍA
    • Artículos Extranjería
    • CURSO ONLINE: Arraigo por formación
    • CURSO ONLINE. Arraigo social
  • BLOG
  • QUIÉNES SOMOS
    • CONTACTO
    • ¡APÓYANOS!
  • Envía tu evento
No Result
View All Result
Poder Migrante
No Result
View All Result
Home Actualidad

MELILLA. Durísimo Informe del Defensor del Pueblo: 470 devoluciones ilegales durante la tragedia en Melilla

Poder Migrante by Poder Migrante
15/10/2022
in Actualidad
Reading Time: 4 mins read
137
A A
0
MELILLA. Durísimo Informe del Defensor del Pueblo: 470 devoluciones ilegales durante la tragedia en Melilla
134
SHARES
672
VIEWS

El Ministerio del Interior, departamento que dirige Fernando Grande-Marlaska, incumplió la ley al perpetrar ilegalmente 470 “devoluciones en caliente” el pasado 24 de junio en Melilla «sin contemplarse las previsiones legales tanto nacionales como internacionales».

Así de contundente es la conclusión del informe emitido por el Defensor del Pueblo, Ángel Gabilondo. En un comunicado, se recuerda que «el Tribunal Constitucional establece que el rechazo en frontera ha de tener en cuenta la aplicación a las entradas individualizadas, pleno control judicial y el cumplimiento de las obligaciones internacionales». En otras palabras, los “rechazos en frontera” deben seguir un procedimiento individualizado.

Esta cifra de deportados exprés que ofrece la institución casi quintuplica el número oficial reconocido por Interior, que hasta ahora aseguraba que solo se había ‘rechazado en frontera' a 101 subsaharianos, exclusivamente los que quedaron atrapadas entre las dos vallas del perímetro.

Duro informe del Defensor del Pueblo contra el Ministerio del Interior por lo ocurrido en Melilla

Las imágenes de la violencia y el caos de aquel fatídico día dieron la vuelta al mundo. En la frontera perdieron la vida al menos 27 migrantes, número que puede ser mayor porque muchos heridos fueron expulsados a otras regiones y hay 64 desaparecidos.

Desde la institución además «se lamenta la pérdida de vidas humanas y los heridos causados en la tragedia, y se insiste en que ese día se registró una situación de riesgo previsible en la zona a la vista del desarrollo inicial de los acontecimientos».

ARTÍCULOS RECOMENDADOS

NOVEDADES: Poder Migrante estrena web rediseñada, sistema de alertas y agenda de eventos antirracistas

STOP DEPORTACIÓN alerta de nueva ruta de deportaciones de personas migrantes a Marruecos vía Melilla

Llega al Congreso la reforma de apoyo a trabajadores migrantes transfronterizos

URGENCIA HUMANITARIA: Migrante de 68 años, enfermo de VIH y encerrado en un CIE enfrenta deportación inminente

Hace unas semanas, esta misma institución denunciaba que el Ministerio del Interior le remitió la información que le habían solicitado sobre las muertes en el salto a la valla de Melilla el pasado 20 de septiembre. Es decir, hasta tres meses después de que ocurrieran los hechos.

«Del visionado de las imágenes recibidas en la institución se puede comprobar que, en una puerta del perímetro fronterizo, una avalancha de personas provoca un amontonamiento y aplastamiento con consecuencias mortales.” El Defensor del Pueblo “no ha dado por concluida esta actuación y ha solicitado a la Secretaría de Estado de Seguridad la remisión de más imágenes del 24 de junio del perímetro fronterizo que podrían ayudar a aclarar algunos extremos», advierte.

La Defensoría también tuvo duras palabras en un «escrito dirigido a la Secretaría de Estado de Seguridad se incluyen varios recordatorios legales. Entre ellos el de aplicar un enfoque de derechos en la gestión fronteriza a fin de garantizar el derecho a la integridad física y moral, sin que nadie pueda ser sometido a malos tratos, tratos inhumanos o degradantes. Que se impida cualquier práctica abusiva, arbitraria o discriminatoria que entrañe violencia física o moral por parte de las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado, en el ejercicio de su actuación profesional. También que se dicten las órdenes oportunas para que los miembros de las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado estén siempre identificados«.

Las devoluciones en caliente están prohibidas por ley

La devoluciones en caliente están prohibidas en base a la Ley de Extranjería. En 2014, el Gobierno del Partido Popular intentó regular estos retornos a través de la creación de una nueva figura, llamada “rechazo en frontera”, incluida en la Ley de Seguridad Ciudadana. Sin embargo, esta normativa también exige el estudio individualizado de cada caso, pues incluye la exigencia de cumplir la legislación internacional en materia de derechos humanos.

Se da la circunstancia de que el PSOE, en la oposición, llegó a recurrir ante el Constitucional estas deportaciones exprés y se comprometió a prohibirlas si llegaba a la Moncloa. Sin embargo, no se tiene constancia de que nunca antes se haya procedido a una expulsión sumaria tan masiva como la que ha revelado ahora el Defensor del Pueblo sobre el violento salto a la valla melillense de junio.

Los testimonios de los supervivientes de la tragedia, recogidos por diferentes medios, acusan a Interior de haber devuelto a Marruecos a menores, personas heridas y potenciales solicitantes de asilo. Una decena de sudaneses retornados por la Guardia Civil aseguró que los agentes españoles utilizaron la violencia para retener a los migrantes que intentaban permanecer en España.

FUENTES:

  • https://www.ceutatv.com/articulo/politica/defensor-pueblo-cifra-470-devoluciones-caliente/20221014145836131282.html
  • https://www.elespanol.com/espana/20221014/marlaska-expulso-inmigrantes-forma-irregular-tragedia-melilla/710679185_0.html
  • https://www.elcorreo.com/politica/defensor-concluye-marlaska-20221014143916-ntrc.html
  • https://www.eldiario.es/desalambre/defensor-pueblo-concluye-interior-incumplio-ley-tragedia-melilla_1_9623828.html

¿Sabías que en Poder Migrante tenemos disponible un Espacio de orientación jurídica y acompañamiento en extranjería?

En este espacio resolverás tus dudas y una comunidad te apoyará en tu proceso migratorio. ¡Únete! ¡Te contamos los detalles en este enlace!»

También apúntate a nuestra Lista de Correos para recibir nuestros artículos y próximas actividades. O bien contáctanos sin compromiso para solicitar una cita de asesoría individual personalizada con nuestra abogada especializada en extranjería.


 

Tags: #MasacreEnMelillaDeportacionesMelilla
Share54Tweet34SendShare
Poder Migrante

Poder Migrante

Buscamos crear conciencia y movilización contra el racismo, los discursos de odio y las políticas xenófobas que nos criminalizan. Necesitamos tu apoyo para lograrlo»

ARTÍCULOS RELACIONADOS

NOVEDADES: Poder Migrante estrena web rediseñada, sistema de alertas y agenda de eventos antirracistas
Blog

NOVEDADES: Poder Migrante estrena web rediseñada, sistema de alertas y agenda de eventos antirracistas

10/02/2024
506
STOP DEPORTACIÓN alerta de nueva ruta de deportaciones de personas migrantes a Marruecos vía Melilla
Activismo

STOP DEPORTACIÓN alerta de nueva ruta de deportaciones de personas migrantes a Marruecos vía Melilla

06/02/2024
572
Llega al Congreso la reforma de apoyo a trabajadores migrantes transfronterizos
Actualidad

Llega al Congreso la reforma de apoyo a trabajadores migrantes transfronterizos

09/01/2024
514
URGENCIA HUMANITARIA: Migrante de 68 años, enfermo de VIH y encerrado en un CIE enfrenta deportación inminente
Actualidad

URGENCIA HUMANITARIA: Migrante de 68 años, enfermo de VIH y encerrado en un CIE enfrenta deportación inminente

24/11/2023
592
Load More
Acerca de Poder Migrante

Buscamos crear conciencia y movilización contra el racismo, los discursos de odio y las políticas xenófobas que nos criminalizan. Necesitamos tu apoyo para lograrlo»

ÚLTIMOS ARTÍCULOS

El nuevo Reglamento de Extranjería

El nuevo Reglamento de Extranjería

27/11/2024
Guía para entender los entresijos de los trámites de Extranjería en España

Guía para entender los entresijos de los trámites de Extranjería en España

06/10/2024
SESIÓN ONLINE ABIERTA Y GRATUITA de preguntas y respuestas sobre Extranjería en España

SESIÓN ONLINE GRATUITA de preguntas y respuestas de Extranjería en España

14/07/2024 - Updated on 10/08/2024
Autorización de estancia por estudios en España: Todo lo que necesitas saber

AUTORIZACIÓN DE ESTANCIA POR ESTUDIOS en España: Todo lo que necesitas saber

30/06/2024
ENTREVISTA a Josephine Landertinger Forero, directora de "Soy Cris de Tierra Bomba"

ENTREVISTA a Josephine Landertinger Forero, directora de «Soy Cris de Tierra Bomba»

25/05/2024

INSTAGRAM

    The Instagram Access Token is expired, Go to the Customizer > JNews : Social, Like & View > Instagram Feed Setting, to refresh it.

LEGAL

Aviso Legal | Política de Privacidad | Política de Cookies

© 2023 | Frente al racismo, Poder Migrante.

No Result
View All Result
  • INICIO
  • ACTUALIDAD
    • Empleo
    • Entrevistas
    • Historias
    • Investigaciones
    • Vídeos
    • Vivienda
  • EXTRANJERÍA
    • Artículos Extranjería
    • CURSO ONLINE: Arraigo por formación
    • CURSO ONLINE. Arraigo social
  • BLOG
  • QUIÉNES SOMOS
    • CONTACTO
    • ¡APÓYANOS!

© 2023 | Frente al racismo, Poder Migrante.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password? Sign Up

Create New Account!

Fill the forms below to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
Esta web utiliza cookies propias para su correcto funcionamiento. Contiene enlaces a sitios web de terceros con políticas de privacidad ajenas que podrás aceptar o no cuando accedas a ellos. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Ver Política de cookies
Privacidad