ASÍ MANIPULA VOX LOS DATOS SOBRE LA INMIGRACIÓN en Andalucía para esparcir su discurso racista

ASÍ MANIPULA VOX LOS DATOS SOBRE LA INMIGRACIÓN en Andalucía para esparcir su discurso racista

La ultraderecha despliega su arsenal de manipulaciones, bulos y mentiras en Andalucía con un discurso repetitivo que intenta vincular inmigración y delincuencia. Aquí te mostramos cómo lo hace:

La ultraderecha despliega su arsenal de desinformación, manipulaciones, medias verdades, bulos y mentiras en la campaña andaluza con un discurso repetitivo que intenta vincular inmigración y delincuencia.

Sus bulos se basan en cifras de un supuesto “estudio” repleto de manipulaciones y errores, realizado por la Fundación Disenso, una organización afín a la ultraderecha.

La realidad es que ninguna de esas cifras aparecen en ningún registro oficial del Ministerio de Interior y esos datos no se corresponden con ninguna de las estadísticas oficiales sobre criminalidad en España. ONGs como Andalucía Acoge remiten a la Agencia Stop Rumores para desmontar esas cifras.

Preguntados por el origen de sus “datos”, desde la Fundación Disenso prefieren guardar silencio sobre sus fuentes, aunque algunos medios revelan que se tratan de simples datos por condenas e infracciones del Instituto Nacional de Estadística (INE), correspondientes a 2020, pero que por sí mismos no vinculan inmigración y delincuencia, ya que solo permiten conocer la nacionalidad, por continentes de los condenados, pero no su situación en España. Por ejemplo algo que “el estudio” omite es que la mayoría de condenados extranjeros son de otros países que son miembros de la UE.

RELACIONADO:  GABRIEL RUFIÁN a Rocío de Meer (vox): “¿Por qué no quiere al prójimo si tiene otro color de piel?”

Otra manipulación descubierta es que el supuesto “informe”, de 36 folios, afirma que la inmigración “acaba con el Estado del Bienestar”, pero al mismo tiempo no dice nada sobre su contribución en una sociedad cada vez más envejecida.

UN INFORME PLAGADO DE MANIPULACIÓN DE CIFRAS

Uno de los mensajes más repetidos por la ultraderecha es que supuestamente el 25% de delitos son cometidas por población extranjera, pero no aclara de donde ha obtenido esas cifras. Lo cierto es que el portal estadístico de criminalidad del Ministerio de Interior señala que en Andalucía, en 2021 arroja un porcentaje del 5,3%. Veinte puntos por debajo del dato que utiliza Vox.

Desde el Ministerio insisten además en que no es ni siquiera riguroso utilizar el origen para hacer estadísticas de los delitos, porque puede haber nacionales de origen extranjero y españoles nacidos fuera del país, por lo que no se considera fiable para discriminar las cifras la estadística del INE.

Lo cierto es que en el periodo de 2018 a 2021, Andalucía ha registrado un descenso de su tasa de criminalidad, pasando del 39,9 al 37,2. Ello a pesar de que el propio informe de Vox señala como un problema el crecimiento de la inmigración en España. De hecho en los últimos años las tasas de criminalidad decaen y España es uno de los países más seguros de Europa.

RELACIONADO:  ARCHIVAN EL CASO DEL TRABAJADOR TEMPORERO QUE FALLECIÓ EN SU TRABAJO Y CUYO JEFE ABANDONÓ EL CUERPO EN UN CENTRO DE SALUD

En el Instituto de Estadística de Andalucía (INE) los últimos datos disponibles que permiten discriminar cifras por nacionalidad y delitos son de 2020, año de la pandemia, y arrojan una caída en picado de las condenas por todos los delitos. Por supuesto, Vox no menciona por ningún lado la caída de los delitos.

MENSAJES RACISTAS REPETITIVOS DE LA ULTRADERECHA

Abascal azuzó en Almería “el miedo” en los barrios más pobres “por el aumento de agresiones, violaciones, bandas, ocupaciones y narcotráfico”, mientras que la candidata ultraderechista Macarena Olona pide la expulsión de los inmigrantes que cometan un delito y el fin de las políticas multiculturales, en un discurso poco original, copiado de Le Pen en Francia. Sin embargo, los expertos señalan que el problema no es la raza o el origen de las personas, sino la situación de exclusión en España, pues el 82% de las personas extranjeras en España vive en riesgo de pobreza o exclusión social frente al 18% de nacionalidad española. Estos datos, por supuesto, no son mencionados por la ultraderecha.

RELACIONADO:  ANÁLISIS: ¿Qué hay detrás del DISCURSO ALARMISTA de las "BANDAS LATINAS”?

Según el último barómetro del Centro de Estudios Andaluces, la inmigración es el principal problema de la región solo para el 0,5% de los ciudadanos y se sitúa en el puesto 22 de un ranking en el que la anteceden cuestiones como el desempleo, la carestía de la vida o la insatisfacción con el Ejecutivo central o los partidos políticos.

FUENTE: epe.es

Scroll al inicio
Esta web utiliza cookies propias para su correcto funcionamiento. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Ver Política de cookies
Privacidad
A %d blogueros les gusta esto: