LOS DATOS DESTROZAN A LA ULTRADERECHA: inmigración y delincuencia no están vinculados

LOS DATOS DESTROZAN A LA ULTRADERECHA: inmigración y delincuencia no están vinculados

Los datos demuestran que inmigración y delincuencia son dos elementos que no están directamente vinculados. El patrón se repite en diferentes ciudades con alta tasa de población extranjera y una tasa de criminalidad por debajo de la media.

Los datos demuestran que inmigración y delincuencia son dos elementos que no están directamente vinculados, como pasa con la provincia de Almería (Andalucía), que une a su altísima tasa de población extranjera, una tasa de criminalidad por debajo de la media.

A pesar de que la ultraderecha insiste en lanzar bulos y relacionar directamente inmigración y delincuencia, si analizamos las cifras del INE y del Ministerio del Interior, esto no es así.

La tasa media de criminalidad en Almería se situó en 2021 en 35,7 delitos por cada 1.000 habitantes, lo que coloca a la provincia 5,6 puntos por debajo de la media estatal, que ha estado en 41,3 infracciones penales por 1.000 habitantes, según recoge el Balance de Criminalidad.

Aunque la inmigración ha ido aumentando de modo sostenido en el tiempo, la tasa de criminalidad se ha ido reduciendo de modo constante desde al menos 2010.

EL MISMO PATRÓN SE REPITE EN OTRAS CIUDADES

Profundizando más en la comparativa entre las ciudades almerienses de más de 20.000 habitantes, se observa que la capital almeriense, con un 11,4% de extranjeros, presenta una tasa de criminalidad de 36 por mil habitantes, y Adra, con el 14,4% de población no española, tiene una tasa de delincuencia de 28, y ambos casos destacan por estar en caso en la media, y en el otro por debajo de la media delictiva estatal.

RELACIONADO:  Entender la NEGRITUD Y EL PRIVILEGIO BLANCO

Por otro lado, si en la capital con el 11,5% de extranjeros hay 36 delitos por cada mil habitantes, parecía lógico que en El Ejido, con el triple, se multiplicaran en la misma proporción, pero no es así, solo hay cuatro puntos más de tasa criminal, y lo mismo cabría decirse de Vícar, que con el 32% de su población extranjera, siendo la media española del 13%, también debía crecer en la misma proporción la delincuencia, pero no es así, ya que está en 46 casos por mil habitantes.

Caso peculiar sería los que presentan Níjar y Roquetas de Mar, ya que ambos alcanzan los 49 delitos por cada mil habitantes, pero en el primero de los casos los extranjeros suponen el 67%, y en el segundo el 30%. En ambos casos tiene solo algo más de tres delitos por cada mil habitantes sobre la media estatal, mientras que su población foránea duplica y hasta triplica la media española.

RELACIONADO:  ASÍ MANIPULA VOX LOS DATOS SOBRE LA INMIGRACIÓN en Andalucía para esparcir su discurso racista

LA INMIGRACIÓN IRREGULAR TAMPOCO ESTÁ VINCULADA CON CRIMINALIDAD

Los inmigrantes irregulares no son, ni de lejos, los principales causantes de la inseguridad ciudadana, tal cual reflejan los datos que detalla que hasta septiembre de 2021, eran 41 los extranjeros indocumentados que habían sido detenidos por infracciones penales en la provincia de Almería.

Para valorar esa cifra hay que ponerla en relación con el total de personas detenidas en un año. De este modo, y según el Ministerio del Interior, en 2020 fueron arrestadas e investigadas 9.661, y el año anterior llegaron a 10.493, de los que solo el 5,7% correspondería a este tipo.

FUENTE: noticiasdealmeria.com

Scroll al inicio
Esta web utiliza cookies propias para su correcto funcionamiento. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Ver Política de cookies
Privacidad