TRIBUNAL MILITAR DE ARGELIA CONDENA A MUERTE AL ACTIVISTA MOHAMED BENHALIMA, entregado por España en marzo

TRIBUNAL MILITAR DE ARGELIA CONDENA A MUERTE AL ACTIVISTA MOHAMED BENHALIMA, entregado por España en marzo

El Gobierno defiende que se cumplió "estrictamente con la normativa vigente" y que no se ignoraron los derechos humanos de Benhalima a pesar de las denegaciones de asilo.

Un tribunal militar de Argelia ha condenado a pena de muerte al activista disidente Mohamed Benhalima. El peor de los augurios ha sido confirmado por su propia madre, una condena que no ha tenido en cuenta los diez años de prisión que pidió hace unos días el fiscal de delitos del tribunal de Argel.

Mohamed Benhalima, de 32 años, huyó de Argelia y se refugió en España en septiembre de 2019 cuando supo que era buscado por su participación en el movimiento de protestas Hirak, que denunciaba la corrupción política en el país.

El 24 de marzo, las autoridades españolas rechazaron su solicitud de asilo e inmediatamente después resolvió su expediente de expulsión. De nada sirvió que Benhalima estuviera amenazado por Argelia y hubiera pedido amparo al Gobierno español porque su vida corría peligro. Benhalima fue sacado del CIE de Valencia con destino al aeropuerto y enviado a Argelia.

Al conocer su expulsión, numerosas organizaciones como Amnistía Internacional, CIEs No o CEAR reclamaron al Gobierno que se anulara su entrega a Argelia porque Benhalima corría el riesgo de ser torturado. Varios diputados pidieron explicaciones al Ejecutivo de Sánchez, pero el Gobierno defendió que se cumplió “estrictamente con la normativa vigente” y que no se ignoraron los derechos humanos de Benhalima a pesar de las denegaciones de asilo.

RELACIONADO:  INCENDIO ARRASA EL CAMPO DE REFUGIADOS GRIEGO DE MORIA, CON 13.000 PERSONAS

El tribunal militar de Argelia justifica su sentencia acusando a Benhalima de “unirse a un grupo terrorista, comprometer la seguridad e integridad del territorio nacional, difundir información falsa, desmoralizar el ejército y perjudicar la seguridad”.

Al conocer la noticia de la sentencia a muerte, Red Jurídica ha publicado un hilo en Twitter donde desgrana la cronología del caso de Benhalima.

La expulsión de Benhalima se produjo días después de que Argelia anunciaba la retirada de su embajador y de condicionar los contratos de suministro de gas.

Fuente: Público.es»

Scroll al inicio
Esta web utiliza cookies propias para su correcto funcionamiento. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Ver Política de cookies
Privacidad