A pesar de ser un tema recurrente en el discurso político, los datos y los expertos apuntan que los cambios en la legislación migratoria no provocan un efecto llamada.
Cuando hay un avance en cuanto a los derechos reconocidos de las personas migrantes, “de manera casi instintiva se vuelve a hablar del efecto llamada”, explica a Verificat Francesco Pasetti, investigador principal del área de Migraciones del Barcelona Centre for International Affairs (CIDOB).
El supuesto efecto llamada no es nuevo en el discurso político. En 2000, el Partido Popular ya proponía cambiar la ley de extranjería del PSOE precisamente porque, según decían, provocaba un “efecto llamada”. Más recientemente, el expresidente del PP, Pablo Casado, también hizo referencia en noviembre de 2020 con la gran llegada de migrantes y refugiados a Canarias y en 2019 Santiago Abascal, presidente de Vox, también culpaba del efecto llamada a las políticas migratorias.
Más allá de esto, los medios de comunicación también han contribuido “de forma notable” a reproducir este discurso, según apunta un estudio que analiza la cobertura mediática del fenómeno migratorio en España, desde 1994 a 2002.
En España, en 2019 había aproximadamente 147.000 niños en situación administrativa irregular, según estimó el informe ‘Crecer sin papeles en España', realizado por la fundación porCausa y Save The Children. Sin embargo, políticas migratorias que se han aplicado en otros momentos de la historia o en otros países no han implicado un aumento de la inmigración ilegal.
Reducir el proceso migratorio al efecto llamada “no es solo erróneo sino también peligroso, porque se politiza el tema migratorio y hace imposible hablar de derechos de las personas migrantes sin la alarma de una presunta avalancha migratoria”.
¿Sabías que en Poder Migrante tenemos disponible un Espacio de orientación jurídica y acompañamiento en extranjería?
En este espacio resolverás tus dudas y una comunidad te apoyará en tu proceso migratorio. ¡Únete! ¡Te contamos los detalles en este enlace!»
También apúntate a nuestra Lista de Correos para recibir nuestros artículos y próximas actividades. O bien contáctanos sin compromiso para solicitar una cita de asesoría individual personalizada con nuestra abogada especializada en extranjería.