
CATALUNYA PREPARA UNA LEY CONTRA EL RACISMO
¡ESTAMOS EN TELEGRAM!
La ley contra el racismo se trata de una norma que combatirá las diferentes formas y expresiones del racismo, como el antigitanismo, la islamofobia, la xenofobia y otras formas de discriminación étnico-racial. La ley abordará el racismo de forma integral, incluyendo tanto el racismo estructural como el institucional que pueden ejercer los propios poderes públicos. De este modo, se quiere aplicar la perspectiva antirracista en todas las políticas públicas y en todos los niveles de la administración.
El Govern ha abierto un período público de consulta previa de la ley durante tres meses y medio en el que, aparte de los medios digitales como el portal Participa.gencat o el uso de aplicaciones de mensajería instantánea, se organizarán reuniones presenciales para todo el territorio catalán en esta fase inicial de la elaboración de ley.
FUENTE:
https://www.eldiario.es/catalunya/sociedad/catalunya-prepara-ley-racismo_1_8558619.html
¿NOS APOYAS?
AYÚDANOS A LUCHAR CONTRA EL RACISMO
Sólo con tu apoyo podemos hacer nuestro trabajo de forma independiente.
¡COMPARTE EN TUS REDES!
- Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para compartir en WhatsApp (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para compartir en Twitter (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para compartir en Telegram (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para compartir en Pinterest (Se abre en una ventana nueva)
Relacionado
Más historias que no te puedes perder
Informe revela abusos y violencias a mujeres en situación de vulnerabilidad en el CIE de Aluche
El informe destaca que el 68% de las internas afirmó haber sufrido violencia en el CIE. Además que las mujeres que no eran heterosexuales o cis recibieron trato vejatorio por este motivo, y el 45% tenía problemas de salud mental antes de su internamiento y el encierro tuvo efectos negativos sobre su estado.
¡COMPARTE EN TUS REDES!
- Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para compartir en WhatsApp (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para compartir en Twitter (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para compartir en Telegram (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para compartir en Pinterest (Se abre en una ventana nueva)
Activistas ‘rompen’ un muro del CIE de Aluche para denunciar racismo, maltrato y tortura
En España, los Centros de Internamiento de Extranjeros han sido denunciados por la falta de transparencia, el hacinamiento, las malas condiciones de salubridad, la ausencia de médico y la separación de menores.
¡COMPARTE EN TUS REDES!
- Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para compartir en WhatsApp (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para compartir en Twitter (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para compartir en Telegram (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para compartir en Pinterest (Se abre en una ventana nueva)
TELÉFONO 021: la nueva herramienta para denunciar discriminación racial y delitos de odio en España
Este nuevo número telefónico, completamente gratuito, facilitará la denuncia de situaciones de discriminación y ofrecerá asesoramiento jurídico especializado a las personas que sufran o conozcan estos hechos.
¡COMPARTE EN TUS REDES!
- Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para compartir en WhatsApp (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para compartir en Twitter (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para compartir en Telegram (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para compartir en Pinterest (Se abre en una ventana nueva)
FRONTERAS. La banca española financia la militarización de fronteras con más de 13 mil millones de euros
Entre las empresas armamentísticas financiadas se encuentran Airbus, Boeing, Leonardo y MBDA Missile Systems. BBVA y Banco Santander han sido los principales contribuyentes a esta financiación, aportando juntos casi 9.737 millones de dólares en los últimos dos años. CaixaBank y Banco Sabadell también están involucrados.
¡COMPARTE EN TUS REDES!
- Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para compartir en WhatsApp (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para compartir en Twitter (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para compartir en Telegram (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para compartir en Pinterest (Se abre en una ventana nueva)
CANARIAS. El Defensor del Pueblo denuncia prácticas de las Administraciones que perjudican a los menores extranjeros
El informe destaca retrasos acumulados por la Fiscalía para determinar la edad de estos jóvenes, lo que afecta a cientos de ellos. Además, ha denunciado la denegación irregular de la cédula de inscripción a menores bajo tutela de la comunidad autónoma, lo que les hace vulnerables a la irregularidad administrativa y la exclusión social.
¡COMPARTE EN TUS REDES!
- Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para compartir en WhatsApp (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para compartir en Twitter (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para compartir en Telegram (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para compartir en Pinterest (Se abre en una ventana nueva)
Abusos sexuales en el campamento de Las Raíces en Tenerife: “Les dicen que si acceden a practicar sexo les darán un móvil o dinero para poder pagarse internet”
Les ofrecen ropa, comida, dinero, un móvil, o simplemente un mechero a cambio de sexo. Este recurso de emergencia se ha convertido en un punto de captación para prostitución. El abuso de varios ciudadanos a los acogidos, aprovechándose de su vulnerabilidad, es constante. “Seis o siete casos al día”, detallan.
¡COMPARTE EN TUS REDES!
- Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para compartir en WhatsApp (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para compartir en Twitter (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para compartir en Telegram (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para compartir en Pinterest (Se abre en una ventana nueva)