La crisis de la Covid se ha cebado especialmente con las trabajadoras migrantes. El tsunami económico les ha impactado con gran dureza y desde el primer momento. “En un mercado de trabajo bulímico como el nuestro, los principales afectados son los colectivos más precarios”, explica Florentino Felgueroso, investigador de Fedea.
“Esta crisis tendrá varias etapas. Habrá qué ver qué pasará cuando se retiren los ERTE, cuando se controle mínimamente los contagios… Sin embargo, para las extranjeras, el shock económico las afectó desde un primer momento y la tasa de paro no ha dejado de crecer con fuerza desde entonces”
En la Gran Recesión, entre los damnificados destacaron los hombres inmigrantes que trabajaban en la construcción. Ahora son ellas, en su mayoría en puestos casi invisibles dentro del omnipresente sector servicios.
Casi el doble de paro en las trabajadoras migrantes
El 2020 terminó con una tasa de paro para las extranjeras y trabajadoras con doble nacionalidad del 29,4%. Prácticamente ocho puntos más que en el cuarto trimestre del 2019, cuando nadie imaginaba una pandemia mundial. El último dato de desempleo de la EPA entre las trabajadoras migrantes casi dobla el de las trabajadores autóctonas.
Diversos factores explican su vulnerabilidad. “Son las que arrastran el doble handicap laboral de ser mujeres y extranjeras”, apunta Felgueroso.
Además las mujeres inmigrantes están sobrerrepresentadas en ocupaciones y sectores con menor probabilidad de teletrabajo, tienen tasas más elevadas de temporalidad y de parcialidad involuntaria (muchos de estos puestos se evaporaron en los primeros compases de la crisis), por no hablar de la reducción drástica de nuevas ofertas laborales.
#PoderMigrante
¿Sabías que en Poder Migrante tenemos disponible un Espacio de orientación jurídica y acompañamiento en extranjería?
En este espacio resolverás tus dudas y una comunidad te apoyará en tu proceso migratorio. ¡Únete! ¡Te contamos los detalles en este enlace!»
También apúntate a nuestra Lista de Correos para recibir nuestros artículos y próximas actividades. O bien contáctanos sin compromiso para solicitar una cita de asesoría individual personalizada con nuestra abogada especializada en extranjería.