Varias ONG han reclamado la creación de una comisión de investigación en el Congreso sobre las eventuales vulneraciones de derechos humanos que se hubieran podido cometer por las condiciones de detención sufridas desde el pasado verano por miles de migrantes en el muelle de Arguineguín y en el CATE de Barranco Seco en Canarias.
Sobre este último Centro de Atención Temporal de Extranjeros, las organizaciones también piden a la Fiscalía que indague la posible “comisión de hechos delictivos” y que “dote de más medios” a la investigación abierta en los juzgados canarios sobre el muelle de Arguineguín.
“El Gobierno ha cruzado líneas absolutamente intolerables. La vergüenza del muelle de Arguineguín se está investigando en los juzgados y es necesario que sea así con el CATE de Barranco Seco. No valen medias tintas. Los derechos de las personas detenidas son claros (…) No se pueden usar protocolos covid para mantener allí a la gente“, ha denunciado el codirector de Irídia, Andrés García.
“Son lugares de contención que crean agujeros negros y funcionan como jaulas en las que falla la asistencia jurídica, el derecho a protección de las personas y las condiciones de acogida“, ha explicado otra de las autoras del informe, Daniela Lo Coco, ante la actual tendencia de la política europea migratoria.
FUENTE: El Diario