TIENDAS DE CAMPAÑA EN UN CAMPAMENTO MILITAR SOBRE TIERRA SIN ASFALTAR, así es la solución del gobierno al hacinamiento de migrantes en el puerto de Arguineguín

TIENDAS DE CAMPAÑA EN UN CAMPAMENTO MILITAR SOBRE TIERRA SIN ASFALTAR, así es la solución del gobierno al hacinamiento de migrantes en el puerto de Arguineguín

El campamento militar está compuesto por 23 tiendas de campaña y aseguran que tiene una capacidad para 800 personas. Sin embargo solo tiene 200 literas militares."En Arguineguín no todos dormían en camas o en literas", excusan.

Este jueves, el Ejército de Tierra ha mostrado las primeras imágenes del terreno donde trasladarán a las personas migrantes que actualmente están en el muelle de Arguineguín: un campo militar con carpas levantadas sobre tierra sin asfaltar en el antiguo polvorín de Barranco Seco, un terreno en desuso que en el pasado servía para guardar armas y munición.

El campamento militar está compuesto por 23 tiendas de campaña y aseguran que tiene una capacidad para 800 personas. Sin embargo solo tiene 200 literas militares.”En Arguineguín no todos dormían en camas o en literas”, excusan.

Recordemos que actualmente hay unas 2.000 personas hacinadas en el muelle de Arguineguín, con lo que aún no sabemos qué pasará con las más de mil personas que faltan.

La Comisión Española de Ayuda al Refugiado (CEAR) y Humans Right Watch ya advirtieron de que en el muelle no había carpas para todo y denuncian las condiciones de “hacinamiento e insalubridad” del campamento improvisado, haciendo que cientos de migrantes se vieran obligados a dormir en el suelo y a la intemperie entre ratas, tal y como denunció el presidente del Cabildo de Gran Canaria, Antonio Morales, en un vídeo.

RELACIONADO:  UNA NIÑA CONTEMPLA CÓMO ARROJAN A SU HERMANO PEQUEÑO AL MAR TRAS MORIR EN UNA PATERA

El propio ministro de Inclusión, José Luis Escrivá, reconoció que no era el lugar “adecuado” para albergar migrantes: “Estoy de acuerdo en que no responde a lo que uno espera que debe ser la acogida a los inmigrantes cuando llegan a España, por razones humanitarias, por razones de sensibilidad ante lo que significan estas personas y sus tragedias. Es duro verles allí, cómo llegan”

El campamento militar, sin embargo, ya empieza a despertar la preocupación entre algunas organizaciones especializadas.

FUENTES:

Scroll al inicio
Esta web utiliza cookies propias para su correcto funcionamiento. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Ver Política de cookies
Privacidad