martes, julio 1, 2025
Poder Migrante
  • INICIO
  • ACTUALIDAD
    • Empleo
    • Entrevistas
    • Historias
    • Investigaciones
    • Vídeos
    • Vivienda
  • EXTRANJERÍA
    • Artículos Extranjería
    • CURSO ONLINE: Arraigo por formación
    • CURSO ONLINE. Arraigo social
  • BLOG
  • QUIÉNES SOMOS
    • CONTACTO
    • ¡APÓYANOS!
  • Envía tu evento
No Result
View All Result
  • INICIO
  • ACTUALIDAD
    • Empleo
    • Entrevistas
    • Historias
    • Investigaciones
    • Vídeos
    • Vivienda
  • EXTRANJERÍA
    • Artículos Extranjería
    • CURSO ONLINE: Arraigo por formación
    • CURSO ONLINE. Arraigo social
  • BLOG
  • QUIÉNES SOMOS
    • CONTACTO
    • ¡APÓYANOS!
  • Envía tu evento
No Result
View All Result
Poder Migrante
No Result
View All Result
Home Actualidad

EL RACISMO POLICIAL EXISTE: el brutal hilo que muestra los datos

Poder Migrante by Poder Migrante
23/12/2020
in Actualidad
Reading Time: 6 mins read
144
A A
0
EL RACISMO POLICIAL EXISTE: el brutal hilo que muestra los datos
135
SHARES
677
VIEWS

«Dicen los sindicatos policiales que las identificaciones por perfil racial y el racismo policial (institucional) no existen, y decir lo contrario, empaña una institución de las «más valoradas por la sociedad». Así que ahí va Hilo sobre su racismo y cómo usan los perfiles raciales«

Así comienza el hilo brutal que el periodista Youssef Ouled publicó recientemente en la red social de Twitter que se ha vuelto viral en el que desgrana uno a uno los datos que lo prueban.

No son meras suposiciones ni interpretaciones. Son datos puros y duros, extraídos de Informes que diversas organizaciones defensoras de los Derechos Humanos han publicado recientemente sobre el racismo policial.

Más allá del racismo policial, es importante poner el énfasis en el racismo institucionalizado, sistemático, continuado. Tan enraizado, que ni siquiera se tiene el valor para cuestionar.

«Para empezar, no hay una sola persona no blanca en España que no haya sufrido una identificación por perfil racial (independientemente de su condición de clase), pero esto carece de importancia, ya que nuestras voces nunca se toman en consideración, precisamente por su racismo.

ARTÍCULOS RECOMENDADOS

BOLETÍN ABRIL. ¿Qué podemos hacer frente a los abusos policiales?

Poder Migrante estrena podcast, centrado en analizar los desafíos y derechos de las personas migrantes desde la perspectiva jurídica

POLÍTICAS ANTIRRACISTAS EN ESPAÑA: la asignatura pendiente para una democracia verdaderamente inclusiva

LAS CLAVES DE LA SEMANA: ¿Podemos sentir orgullo como sociedad mientras aumenta la impunidad del racismo?

Así que vamos a hablar de DATOS. Los que el Gobierno e Interior se niegan a recoger porque demostraría cómo actúan la policía y la sobrerrepresentación de sus actuaciones contra las personas racializadas. Una demanda social cada vez más, desglosados por raza y etnia.

Primero, el uso policial del perfil racial (el racismo policial=institucional), no es algo exclusivo de España, en toda Europa, esta es una forma de controlar, encerrar en CIE, expulsar de la vía pública (y del país) y desmovilizar a las comunidades racializadas.

DATOS SOBRE EL RACISMO POLICIAL

Los ofrecidos por el informe «Identificación policiales por perfil étnico en España» (Valencia en 2013), siendo 1 el total de paradas policiales que puede sufrir una persona blanca, a los gitanos se los identificó 10 veces más, magrebíes 7,5, Afro y latinos hasta 6,5 más.

En 2016, una organización por los ddhh de Granada realizó un estudio de observación directa de los controles policiales en la estación de autobuses. Siendo 1 el total de paradas policiales que puede sufrir una persona blanca: negros 42:1, gitanos 12:1, moros 10:1 y latinos 8:1.

.@SOSRacis publicó un informe sobre las identificaciones policiales por perfil racial en Cataluña, según el cual las personas que más a menudo deben identificarse ante los cuerpos policiales son de origen magrebí o árabe (56%).

Según el PIPE de Fuenlabrada (herramienta de recogida de datos policiales en uso desde 2007), descubrieron que las personas marroquíes tenían un 6,3 más posibilidades de sufrir un control que un español blanco, pero la tasa de acierto era mayor en españoles que en los marroquíes.

El Equipo de implementación Afro y @ris_org publicamos el informe «Covid-19: racismo y xenofobia durante el estado de alarma en España”. Este muestra que la mayoría informaron haber sufrido una identificación racista, y además, el 70% fueron después objeto de brutalidad policial.

Además, en 2009 el Comité de Derechos Humanos de la ONU condenó a España por el control de identidad de una mujer afroamericana, Rosalind Williams, «únicamente en razón de sus características raciales». Aquí lo cuento junto a otros testimonios y denuncias.

Aquí más info sobre Rosalind. Ojo, porque entonces, el Tribunal Constitucional arguyó que era razonable parar a una persona por su apariencia racial, ya que «era un modo razonable de determinar quién era susceptible de ser un inmigrante indocumentado».

¿Sabías que en el año 2009 el Comité de Derechos Humanos de la ONU condenó a España por el control de identidad de una persona "únicamente en razón de sus características raciales"?

Ella era Rosalind Williams. La justicia española le quitó la razón y tuvo que acudir a la ONU. pic.twitter.com/U22GTmUfNk

— Perfilamiento Racial (@PerfilRacial) October 20, 2020

En ese texto explico como en la actualidad, el Estado español se encuentra a la espera de la resolución sobre una demanda ante el TEDH por la identificación racista de Zeshan Muhammad, joven pakistaní al que un agente de la Policía Nacional paró en 2013, “por ser negro y punto”.

Además del daño físico, están los daños psicológicos y emocionales, como explican las propias personas afectadas en un video que lanzamos el año pasado, como parte del informe «Bajo sospecha: impacto de las prácticas policiales discriminatorias en España».

Además de consecuencias emocionales, los controles policiales tienen efectos prácticos y conductuales. La personas afectadas describen un estado de hipervigilancia después de sufrirlos, porque sabe que les pueden parar y viven en un estado de alerta constante. #BajoSospecha (1/2) pic.twitter.com/c48RH9YcQt

— Perfilamiento Racial (@PerfilRacial) October 7, 2020

En EEUU, los estudios demuestran que comunidades sometidas a más paradas policiales presentan peor salud: mayor incidencia de diabetes, hipertensión, asma y sobrepeso. Así lo señala el estudio “Advertencia: detener y registrar puede ser peligroso para su salud” de Josephine Ross.

Otra cosa brutal (que se dice en ese último informe), es que el volumen total de controles policiales en España es muy elevado. En 2015, último año del que se tienen datos sobre el total de controles, la policía realizó 6.550.422 identificaciones frente a las 1.200.000 paradas y cacheos realizados en Inglaterra y Gales en 2011-2012, p.ejemplo.

La policía española realiza seis veces más controles para una población menor: en 2015, España tenía 46,5mill de habitantes, frente a 58,4 de Inglaterra y Gales en 2017.

Sobre el carácter desmovilizador de esta práctica, esto de Selim Nadi en @Antiracismo1492 «controlando constantemente a las personas no blancas, el Estado cumple con su papel de coacción e impone a lxs racializadxs una amenaza permanente que pretende su inmovilización política”.

No nos sorprende que la policía niegue el uso del perfil racial, ni esperamos otra cosa. Los agentes que lo hacen son apartados, acosados o señalados públicamente.

Digo esto siendo consciente que no «son unas pocas manzanas podridas del cesto» que dan mala imagen, el cuerpo policial es el garante del orden y como señala @ainhoa_nadia un «cuerpo corporativo que actúa como representante de la seguridad determinando qué es y qué no es seguro»

También explica cómo la exhibición de las paradas por perfil racial refuerza el estereotipo que tienen las personas blancas al asociar crimen con grupos raciales. Esta asociación se vincula a la idea de raza, sobre la que se asienta el racismo. Así es como se racializa el crimen.

Las identificaciones se basan en que la sospecha es el cuerpo de la persona racializada, no en lo que esa persona haga y que pudiera quizá justificar ese control policial.

Creo que ya es hora de que trascendamos a la policía y abramos el debate sobre la abolición de la policía.»

Hilo publicado originalmente por Youssef M. Ouled en Twitter (@ymouled) el 21/12/2020.


¿Sabías que en Poder Migrante tenemos disponible un Espacio de orientación jurídica y acompañamiento en extranjería?

En este espacio resolverás tus dudas y una comunidad te apoyará en tu proceso migratorio. ¡Únete! ¡Te contamos los detalles en este enlace!»

También apúntate a nuestra Lista de Correos para recibir nuestros artículos y próximas actividades. O bien contáctanos sin compromiso para solicitar una cita de asesoría individual personalizada con nuestra abogada especializada en extranjería.


 

Tags: Racismo InstitucionalViolencia InstitucionalViolencia Policial
Share54Tweet34SendShare
Poder Migrante

Poder Migrante

Buscamos crear conciencia y movilización contra el racismo, los discursos de odio y las políticas xenófobas que nos criminalizan. Necesitamos tu apoyo para lograrlo»

ARTÍCULOS RELACIONADOS

BOLETÍN ABRIL. ¿Qué podemos hacer frente a los abusos policiales?
Extranjería

BOLETÍN ABRIL. ¿Qué podemos hacer frente a los abusos policiales?

25/04/2024
532
Poder Migrante estrena podcast, centrado en analizar los desafíos y derechos de las personas migrantes desde la perspectiva jurídica
Blog

Poder Migrante estrena podcast, centrado en analizar los desafíos y derechos de las personas migrantes desde la perspectiva jurídica

19/04/2024
575
POLÍTICAS ANTIRRACISTAS EN ESPAÑA: la asignatura pendiente para una democracia verdaderamente inclusiva
Actualidad

POLÍTICAS ANTIRRACISTAS EN ESPAÑA: la asignatura pendiente para una democracia verdaderamente inclusiva

28/03/2024
635
LAS CLAVES DE LA SEMANA: ¿Podemos sentir orgullo como sociedad mientras aumenta la impunidad del racismo?
Blog

LAS CLAVES DE LA SEMANA: ¿Podemos sentir orgullo como sociedad mientras aumenta la impunidad del racismo?

24/03/2024
500
Load More

BOLETÍN ELECTRÓNICO

ÚLTIMOS ARTÍCULOS

  • El nuevo Reglamento de Extranjería
  • Guía para entender los entresijos de los trámites de Extranjería en España
  • SESIÓN ONLINE GRATUITA de preguntas y respuestas de Extranjería en España
  • AUTORIZACIÓN DE ESTANCIA POR ESTUDIOS en España: Todo lo que necesitas saber
  • ENTREVISTA a Josephine Landertinger Forero, directora de «Soy Cris de Tierra Bomba»
Acerca de Poder Migrante

Buscamos crear conciencia y movilización contra el racismo, los discursos de odio y las políticas xenófobas que nos criminalizan. Necesitamos tu apoyo para lograrlo»

ÚLTIMOS ARTÍCULOS

El nuevo Reglamento de Extranjería

El nuevo Reglamento de Extranjería

27/11/2024
Guía para entender los entresijos de los trámites de Extranjería en España

Guía para entender los entresijos de los trámites de Extranjería en España

06/10/2024
SESIÓN ONLINE ABIERTA Y GRATUITA de preguntas y respuestas sobre Extranjería en España

SESIÓN ONLINE GRATUITA de preguntas y respuestas de Extranjería en España

14/07/2024 - Updated on 10/08/2024
Autorización de estancia por estudios en España: Todo lo que necesitas saber

AUTORIZACIÓN DE ESTANCIA POR ESTUDIOS en España: Todo lo que necesitas saber

30/06/2024
ENTREVISTA a Josephine Landertinger Forero, directora de "Soy Cris de Tierra Bomba"

ENTREVISTA a Josephine Landertinger Forero, directora de «Soy Cris de Tierra Bomba»

25/05/2024

INSTAGRAM

    The Instagram Access Token is expired, Go to the Customizer > JNews : Social, Like & View > Instagram Feed Setting, to refresh it.

LEGAL

Aviso Legal | Política de Privacidad | Política de Cookies

© 2023 | Frente al racismo, Poder Migrante.

No Result
View All Result
  • INICIO
  • ACTUALIDAD
    • Empleo
    • Entrevistas
    • Historias
    • Investigaciones
    • Vídeos
    • Vivienda
  • EXTRANJERÍA
    • Artículos Extranjería
    • CURSO ONLINE: Arraigo por formación
    • CURSO ONLINE. Arraigo social
  • BLOG
  • QUIÉNES SOMOS
    • CONTACTO
    • ¡APÓYANOS!

© 2023 | Frente al racismo, Poder Migrante.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password? Sign Up

Create New Account!

Fill the forms below to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
Esta web utiliza cookies propias para su correcto funcionamiento. Contiene enlaces a sitios web de terceros con políticas de privacidad ajenas que podrás aceptar o no cuando accedas a ellos. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Ver Política de cookies
Privacidad