martes, julio 8, 2025
Poder Migrante
  • INICIO
  • ACTUALIDAD
    • Empleo
    • Entrevistas
    • Historias
    • Investigaciones
    • Vídeos
    • Vivienda
  • EXTRANJERÍA
    • Artículos Extranjería
    • CURSO ONLINE: Arraigo por formación
    • CURSO ONLINE. Arraigo social
  • BLOG
  • QUIÉNES SOMOS
    • CONTACTO
    • ¡APÓYANOS!
  • Envía tu evento
No Result
View All Result
  • INICIO
  • ACTUALIDAD
    • Empleo
    • Entrevistas
    • Historias
    • Investigaciones
    • Vídeos
    • Vivienda
  • EXTRANJERÍA
    • Artículos Extranjería
    • CURSO ONLINE: Arraigo por formación
    • CURSO ONLINE. Arraigo social
  • BLOG
  • QUIÉNES SOMOS
    • CONTACTO
    • ¡APÓYANOS!
  • Envía tu evento
No Result
View All Result
Poder Migrante
No Result
View All Result
Home Actualidad

ASILO. España se sitúa como el segundo receptor de solicitudes de asilo en la UE

Poder Migrante by Poder Migrante
12/09/2023
in Actualidad
Reading Time: 2 mins read
117
A A
0
ASILO. España se sitúa como el segundo receptor de solicitudes de asilo en la UE
107
SHARES
536
VIEWS

La Unión Europea se enfrenta a un aumento significativo en las solicitudes de asilo, con España emergiendo como el segundo mayor receptor después de Alemania, según datos recientes de la Agencia Europea de Asilo. Esta tendencia ascendente en las solicitudes de asilo plantea cuestiones cruciales sobre los derechos humanos y la migración en Europa.

En los primeros seis meses de 2023, las solicitudes de asilo en la UE aumentaron un 28%, con un total de 519,000 solicitudes registradas. España, con 86,786 solicitudes, ocupó el segundo lugar en la lista de receptores, justo detrás de Alemania. Esta cifra podría incluso superar los niveles observados durante la crisis de refugiados de 2015 al finalizar el año.

Alemania lidera en términos de solicitudes recibidas, representando el 30% del total, seguida de España con el 17% y Francia con el 16%. Los solicitantes de asilo sirios lideran el grupo, con un aumento significativo del 47% en comparación con el año anterior. Los afganos también presentaron más de 55,000 solicitudes, marcando el segundo dato histórico más alto.

Sin embargo, es importante destacar que este aumento no se relaciona con la migración irregular, ya que muchas de estas solicitudes provienen de ciudadanos que pueden ingresar legalmente al espacio Schengen de la UE sin necesidad de visado.

En el caso de España, el país ha recibido un alto porcentaje de solicitudes de colombianos, peruanos y venezolanos. La situación de los solicitantes venezolanos es única, ya que España otorga permisos de residencia por motivos humanitarios en lugar de asilo regulado por la UE. Esto resulta en una tasa de reconocimiento baja en la UE de solo un 2%, aunque alcanza un 96% si se considera la protección nacional y humanitaria. Los colombianos también presentan la mayoría de sus solicitudes en España, pero sus tasas de reconocimiento de asilo son relativamente bajas, del 6%, debido a la falta de protección humanitaria nacional.

ARTÍCULOS RECOMENDADOS

Todo lo que debes saber sobre el ASILO EN ESPAÑA

Poder Migrante estrena podcast, centrado en analizar los desafíos y derechos de las personas migrantes desde la perspectiva jurídica

La UE aprueba el Pacto Migratorio de la vergüenza: Derechos de migración y asilo en peligro

LAS CLAVES DE LA SEMANA: ¿Podemos sentir orgullo como sociedad mientras aumenta la impunidad del racismo?

Este aumento en las solicitudes de asilo no se limita a las nacionalidades tradicionales; se ha observado un aumento significativo de las solicitudes de costa marfileños y guineanos en la UE. Estos dos grupos representaron el 3.5% de todas las solicitudes y experimentaron aumentos sorprendentes, lo que plantea preguntas sobre las condiciones en sus países de origen y su travesía a través del Mediterráneo Central.

Esta tendencia ascendente en las solicitudes de asilo en la UE plantea desafíos importantes para la política de migración y los derechos humanos en Europa. ¿Cuál debería ser la respuesta de la UE y sus estados miembros ante esta creciente crisis de asilo? ¿Está la Unión Europea y España preparadas para garantizar los derechos humanos de los solicitantes?

Fuente: https://www.20minutos.es/


¿Sabías que en Poder Migrante tenemos disponible un Espacio de orientación jurídica y acompañamiento en extranjería?

En este espacio resolverás tus dudas y una comunidad te apoyará en tu proceso migratorio. ¡Únete! ¡Te contamos los detalles en este enlace!»

También apúntate a nuestra Lista de Correos para recibir nuestros artículos y próximas actividades. O bien contáctanos sin compromiso para solicitar una cita de asesoría individual personalizada con nuestra abogada especializada en extranjería.


 

Tags: AsiloDerechos HumanosUE
Share43Tweet27SendShare
Poder Migrante

Poder Migrante

Buscamos crear conciencia y movilización contra el racismo, los discursos de odio y las políticas xenófobas que nos criminalizan. Necesitamos tu apoyo para lograrlo»

ARTÍCULOS RELACIONADOS

Todo lo que debes saber sobre el ASILO EN ESPAÑA
Extranjería

Todo lo que debes saber sobre el ASILO EN ESPAÑA

18/05/2024
681
Poder Migrante estrena podcast, centrado en analizar los desafíos y derechos de las personas migrantes desde la perspectiva jurídica
Blog

Poder Migrante estrena podcast, centrado en analizar los desafíos y derechos de las personas migrantes desde la perspectiva jurídica

19/04/2024
577
La UE aprueba el Pacto Migratorio de la vergüenza: Derechos de migración y asilo en peligro
Actualidad

La UE aprueba el Pacto Migratorio de la vergüenza: Derechos de migración y asilo en peligro

11/04/2024
593
LAS CLAVES DE LA SEMANA: ¿Podemos sentir orgullo como sociedad mientras aumenta la impunidad del racismo?
Blog

LAS CLAVES DE LA SEMANA: ¿Podemos sentir orgullo como sociedad mientras aumenta la impunidad del racismo?

24/03/2024
500
Load More

BOLETÍN ELECTRÓNICO

ÚLTIMOS ARTÍCULOS

  • El nuevo Reglamento de Extranjería
  • Guía para entender los entresijos de los trámites de Extranjería en España
  • SESIÓN ONLINE GRATUITA de preguntas y respuestas de Extranjería en España
  • AUTORIZACIÓN DE ESTANCIA POR ESTUDIOS en España: Todo lo que necesitas saber
  • ENTREVISTA a Josephine Landertinger Forero, directora de «Soy Cris de Tierra Bomba»
Acerca de Poder Migrante

Buscamos crear conciencia y movilización contra el racismo, los discursos de odio y las políticas xenófobas que nos criminalizan. Necesitamos tu apoyo para lograrlo»

ÚLTIMOS ARTÍCULOS

El nuevo Reglamento de Extranjería

El nuevo Reglamento de Extranjería

27/11/2024
Guía para entender los entresijos de los trámites de Extranjería en España

Guía para entender los entresijos de los trámites de Extranjería en España

06/10/2024
SESIÓN ONLINE ABIERTA Y GRATUITA de preguntas y respuestas sobre Extranjería en España

SESIÓN ONLINE GRATUITA de preguntas y respuestas de Extranjería en España

14/07/2024 - Updated on 10/08/2024
Autorización de estancia por estudios en España: Todo lo que necesitas saber

AUTORIZACIÓN DE ESTANCIA POR ESTUDIOS en España: Todo lo que necesitas saber

30/06/2024
ENTREVISTA a Josephine Landertinger Forero, directora de "Soy Cris de Tierra Bomba"

ENTREVISTA a Josephine Landertinger Forero, directora de «Soy Cris de Tierra Bomba»

25/05/2024

INSTAGRAM

    The Instagram Access Token is expired, Go to the Customizer > JNews : Social, Like & View > Instagram Feed Setting, to refresh it.

LEGAL

Aviso Legal | Política de Privacidad | Política de Cookies

© 2023 | Frente al racismo, Poder Migrante.

No Result
View All Result
  • INICIO
  • ACTUALIDAD
    • Empleo
    • Entrevistas
    • Historias
    • Investigaciones
    • Vídeos
    • Vivienda
  • EXTRANJERÍA
    • Artículos Extranjería
    • CURSO ONLINE: Arraigo por formación
    • CURSO ONLINE. Arraigo social
  • BLOG
  • QUIÉNES SOMOS
    • CONTACTO
    • ¡APÓYANOS!

© 2023 | Frente al racismo, Poder Migrante.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password? Sign Up

Create New Account!

Fill the forms below to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
Esta web utiliza cookies propias para su correcto funcionamiento. Contiene enlaces a sitios web de terceros con políticas de privacidad ajenas que podrás aceptar o no cuando accedas a ellos. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Ver Política de cookies
Privacidad