martes, julio 1, 2025
Poder Migrante
  • INICIO
  • ACTUALIDAD
    • Empleo
    • Entrevistas
    • Historias
    • Investigaciones
    • Vídeos
    • Vivienda
  • EXTRANJERÍA
    • Artículos Extranjería
    • CURSO ONLINE: Arraigo por formación
    • CURSO ONLINE. Arraigo social
  • BLOG
  • QUIÉNES SOMOS
    • CONTACTO
    • ¡APÓYANOS!
  • Envía tu evento
No Result
View All Result
  • INICIO
  • ACTUALIDAD
    • Empleo
    • Entrevistas
    • Historias
    • Investigaciones
    • Vídeos
    • Vivienda
  • EXTRANJERÍA
    • Artículos Extranjería
    • CURSO ONLINE: Arraigo por formación
    • CURSO ONLINE. Arraigo social
  • BLOG
  • QUIÉNES SOMOS
    • CONTACTO
    • ¡APÓYANOS!
  • Envía tu evento
No Result
View All Result
Poder Migrante
No Result
View All Result
Home Actualidad

CRISIS EN LAS BECAS COMEDOR en Madrid: ¿Cómo hemos llegado a este caos?

Poder Migrante by Poder Migrante
06/10/2023
in Actualidad
Reading Time: 6 mins read
116
A A
0
CRISIS EN LAS BECAS COMEDOR en Madrid: ¿Cómo hemos llegado a este caos?
113
SHARES
563
VIEWS

El reciente escándalo desatado por las irregularidades en la gestión de las becas de comedor en la Comunidad de Madrid ha puesto sobre la mesa un problema mucho más profundo: la desigualdad y la discriminación que sufren miles de familias en la región.

Detrás de la controvertida contratación para administrar estas ayudas se esconde una “crisis humanitaria”, en palabras del sindicato Comisiones Obreras, que está impactando a niños, familias y madres solteras vulnerables. Los testimonios recogidos revelan retrasos, requisitos absurdos y trabas burocráticas interminables para las familias solicitantes.

Pero lo más indignante es la imposición de criterios que excluyen explícitamente a familias con un progenitor migrante en situación irregular -como si esa situación dependiera de ellos- o madres sin pareja mientras benefician a otros grupos, como los hijos de las fuerzas del orden, policías, guardias civiles y militares. Todo ello en medio de un limbo administrativo del que nadie se hace responsable en el gobierno.

Irregularidades que siembran dudas

El proceso para gestionar las becas de comedor 2023-2024 ha estado plagado de sombras desde el inicio. La Comunidad de Madrid, gobernada por Ayuso, optó por contratar a empresas externas estableciendo requisitos muy laxos y sin exigir competencias técnicas específicas al personal.

Esto inevitablemente siembra dudas sobre la idoneidad y capacitación de quienes debían evaluar correctamente las solicitudes de ayuda de miles de familias vulnerables, así como el manejo de información privada sensible de las familias solicitantes.

ARTÍCULOS RECOMENDADOS

BOLETÍN ABRIL. ¿Qué podemos hacer frente a los abusos policiales?

ENTREVISTA A CAMENA CAMACHO. La Parcería: un espacio de encuentro, resistencia, creación y transformación social migrante en Madrid

POLÍTICAS ANTIRRACISTAS EN ESPAÑA: la asignatura pendiente para una democracia verdaderamente inclusiva

LAS CLAVES DE LA SEMANA: ¿Podemos sentir orgullo como sociedad mientras aumenta la impunidad del racismo?

Pero la cosa no acaba ahí. Lo que vino después no hizo más que confirmar las sospechas sobre la falta de transparencia.

Una crisis que golpea a las familias vulnerables

A pesar de haber transcurrido un mes del inicio del curso escolar, el caos en la entrega de becas de comedor persiste, sumiendo en la incertidumbre a unas 100.000 familias que aún no saben si podrán alimentar a sus hijos e hijas, según estima la Federación de Asociaciones de Padres y Madres del Alumnado Francisco Giner de los Ríos (FAPA).

Los testimonios recabados exponen claramente los obstáculos kafkianos a los que se enfrentan: solicitud de documentos irrelevantes, negación de ayudas pese a cumplir con todos los requisitos e incluso mensajes automatizados notificando denegaciones.

Para colmo, los criterios aplicados excluyen injustamente a beneficiarios del Ingreso Mínimo Vital, a familias con progenitores migrantes y especialmente a madres solteras. Una situación que organizaciones sociales como el sindicato Comisiones Obreras, que ya califican abiertamente como de «crisis humanitaria» en Madrid.

La desigualdad institucionalizada del gobierno de Ayuso

Más allá de la desidia administrativa, este caso destapa la discriminación institucionalizada en la Comunidad de Madrid que sufren ciertos colectivos. El mejor ejemplo es la exigencia absurda a madres solteras de demostrar la defunción o el divorcio de una hipotética pareja para recibir la ayuda.

Otra muestra evidente es la imposición de umbrales de renta tan bajos que excluyen a la mayoría de estas familias. Pero paradójicamente se otorgan beneficios automáticos a los hijos de policías y otros colectivos afines al gobierno regional.

Por ejemplo, el umbral económico para que una madre soltera con un hijo pueda recibir la mayor cuantía posible de la ayuda es de 3.000 euros anuales per cápita por cada miembro de la unidad familiar, lo que equivale a no superar unos 500 euros de ingresos mensuales.

Para recibir una ayuda que cubre menos de la mitad del costo del comedor escolar, se debe estar en una situación de pobreza extrema, con un nivel de renta per cápita de alrededor de 4.260 euros anuales. Esto significa que una madre soltera con un hijo no puede ganar más de 710 euros al mes. Mientras tanto, las becas no llegan a quienes las necesitan y el coste del comedor en la Comunidad de Madrid sigue aumentando.

No podemos quedarnos de brazos cruzados

Este escándalo pone en evidencia la urgente necesidad de exigir la revisión de las políticas públicas para garantizar la igualdad efectiva de mujeres y niños vulnerables en la Comunidad de Madrid. No se puede tolerar ningún tipo de discriminación y menos cuando hablamos de la alimentación de los y las niñas.

La desidia administrativa y la falta de empatía con las familias vulnerables del gobierno de Ayuso contrasta con soluciones como por ejemplo la propuesta por Más Madrid es clara: un sistema de comedor público, universal y gratuito, que ya funciona con éxito en varias ciudades europeas. Una medida que, aunque apoyada por todos los partidos políticos salvo el PP, aún no se ha implementado en Madrid.

Los comedores escolares gratuitos y universales, sin discriminación alguna, son una realidad en otras ciudades y deberían implementarse cuanto antes en Madrid. Solo así se garantizará de una vez por todas el derecho fundamental a la alimentación de todos los niños y niñas, sin importar su situación socioeconómica o familiar.

LAS CLAVES SOBRE LA CRISIS DE LAS BECAS COMEDOR EN MADRID

¿Qué causó la crisis de las becas de comedor en Madrid?

La crisis de las becas de comedor en Madrid fue causada por irregularidades en la gestión de estas ayudas, que llevaron a retrasos, requisitos absurdos y discriminación hacia ciertos grupos de familias.

¿Cuántas familias se ven afectadas por esta crisis de las becas de comedor?

Aproximadamente, unas 100,000 familias en Madrid se ven afectadas por la crisis de las becas de comedor, según estimaciones de la Federación de Asociaciones de Padres y Madres del Alumnado Francisco Giner de los Ríos (FAPA).

¿Qué tipo de obstáculos enfrentan las familias solicitantes de becas de comedor?

Las familias enfrentan obstáculos burocráticos como la solicitud de documentos irrelevantes, negación de ayudas a pesar de cumplir con los requisitos y notificaciones automáticas de denegación, entre otros.

¿Por qué se considera esta situación una «crisis humanitaria» en la Comunidad de Madrid?

Esta situación se considera una «crisis humanitaria» debido a la discriminación institucionalizada que afecta a ciertos colectivos, como madres solteras y familias con progenitores extranjeros, al tiempo que se otorgan beneficios a otros grupos.

¿Cuáles son algunos ejemplos de discriminación en la asignación de becas de comedor en la Comunidad de Madrid?

Ejemplos de discriminación incluyen la imposición de umbrales de renta bajos que excluyen a la mayoría de las familias, así como la exigencia a madres solteras de demostrar la defunción o divorcio de una hipotética pareja para recibir la ayuda.

¿Existen alternativas para abordar esta crisis de becas de comedor?

Sí. Algunos grupos políticos como Más Madrid proponen un sistema de comedor escolar universal público y gratuito, similar al que ya funciona con éxito en varias ciudades europeas, como solución a esta crisis.

Fuentes:

  • https://elpais.com/
  • https://gacetinmadrid.com/
  • https://www.elplural.com/
  • https://www.elplural.com/

¿Sabías que en Poder Migrante tenemos disponible un Espacio de orientación jurídica y acompañamiento en extranjería?

En este espacio resolverás tus dudas y una comunidad te apoyará en tu proceso migratorio. ¡Únete! ¡Te contamos los detalles en este enlace!»

También apúntate a nuestra Lista de Correos para recibir nuestros artículos y próximas actividades. O bien contáctanos sin compromiso para solicitar una cita de asesoría individual personalizada con nuestra abogada especializada en extranjería.


 

Tags: MadridRacismo Institucional
Share45Tweet28SendShare
Poder Migrante

Poder Migrante

Buscamos crear conciencia y movilización contra el racismo, los discursos de odio y las políticas xenófobas que nos criminalizan. Necesitamos tu apoyo para lograrlo»

ARTÍCULOS RELACIONADOS

BOLETÍN ABRIL. ¿Qué podemos hacer frente a los abusos policiales?
Extranjería

BOLETÍN ABRIL. ¿Qué podemos hacer frente a los abusos policiales?

25/04/2024
532
ENTREVISTA A CAMENA CAMACHO. La Parcería, un espacio de encuentro, resistencia, creación y transformación social migrante en Madrid
Entrevistas

ENTREVISTA A CAMENA CAMACHO. La Parcería: un espacio de encuentro, resistencia, creación y transformación social migrante en Madrid

20/04/2024
574
POLÍTICAS ANTIRRACISTAS EN ESPAÑA: la asignatura pendiente para una democracia verdaderamente inclusiva
Actualidad

POLÍTICAS ANTIRRACISTAS EN ESPAÑA: la asignatura pendiente para una democracia verdaderamente inclusiva

28/03/2024
635
LAS CLAVES DE LA SEMANA: ¿Podemos sentir orgullo como sociedad mientras aumenta la impunidad del racismo?
Blog

LAS CLAVES DE LA SEMANA: ¿Podemos sentir orgullo como sociedad mientras aumenta la impunidad del racismo?

24/03/2024
500
Load More

BOLETÍN ELECTRÓNICO

ÚLTIMOS ARTÍCULOS

  • El nuevo Reglamento de Extranjería
  • Guía para entender los entresijos de los trámites de Extranjería en España
  • SESIÓN ONLINE GRATUITA de preguntas y respuestas de Extranjería en España
  • AUTORIZACIÓN DE ESTANCIA POR ESTUDIOS en España: Todo lo que necesitas saber
  • ENTREVISTA a Josephine Landertinger Forero, directora de «Soy Cris de Tierra Bomba»
Acerca de Poder Migrante

Buscamos crear conciencia y movilización contra el racismo, los discursos de odio y las políticas xenófobas que nos criminalizan. Necesitamos tu apoyo para lograrlo»

ÚLTIMOS ARTÍCULOS

El nuevo Reglamento de Extranjería

El nuevo Reglamento de Extranjería

27/11/2024
Guía para entender los entresijos de los trámites de Extranjería en España

Guía para entender los entresijos de los trámites de Extranjería en España

06/10/2024
SESIÓN ONLINE ABIERTA Y GRATUITA de preguntas y respuestas sobre Extranjería en España

SESIÓN ONLINE GRATUITA de preguntas y respuestas de Extranjería en España

14/07/2024 - Updated on 10/08/2024
Autorización de estancia por estudios en España: Todo lo que necesitas saber

AUTORIZACIÓN DE ESTANCIA POR ESTUDIOS en España: Todo lo que necesitas saber

30/06/2024
ENTREVISTA a Josephine Landertinger Forero, directora de "Soy Cris de Tierra Bomba"

ENTREVISTA a Josephine Landertinger Forero, directora de «Soy Cris de Tierra Bomba»

25/05/2024

INSTAGRAM

    The Instagram Access Token is expired, Go to the Customizer > JNews : Social, Like & View > Instagram Feed Setting, to refresh it.

LEGAL

Aviso Legal | Política de Privacidad | Política de Cookies

© 2023 | Frente al racismo, Poder Migrante.

No Result
View All Result
  • INICIO
  • ACTUALIDAD
    • Empleo
    • Entrevistas
    • Historias
    • Investigaciones
    • Vídeos
    • Vivienda
  • EXTRANJERÍA
    • Artículos Extranjería
    • CURSO ONLINE: Arraigo por formación
    • CURSO ONLINE. Arraigo social
  • BLOG
  • QUIÉNES SOMOS
    • CONTACTO
    • ¡APÓYANOS!

© 2023 | Frente al racismo, Poder Migrante.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password? Sign Up

Create New Account!

Fill the forms below to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
Esta web utiliza cookies propias para su correcto funcionamiento. Contiene enlaces a sitios web de terceros con políticas de privacidad ajenas que podrás aceptar o no cuando accedas a ellos. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Ver Política de cookies
Privacidad