SOS Racismo detecta más de 300 casos de racismo en Cataluña en 2022

SOS Racismo detecta más de 300 casos de racismo en Cataluña en 2022

La entidad SOS Racismo ha intervenido en más de 300 situaciones de racismo durante 2022 en Cataluña, la mayoría de las cuales implican abusos policiales. El aumento más alarmante de casos se ha producido en el ámbito educativo, donde la escuela a menudo es el agente discriminador o la que reproduce la discriminación.

La entidad SOS Racismo ha intervenido en más de 300 situaciones de racismo durante 2022 en Cataluña, la mayoría de las cuales implican abusos policiales. La Guardia Urbana de Barcelona recibió más denuncias que cualquier otro cuerpo policial. Continúa habiendo una “excesiva práctica” de discriminación racial en muchos ámbitos de la sociedad, y apenas se denuncia una fracción de los casos.

El aumento más alarmante de casos se ha producido en el ámbito educativo, donde la escuela a menudo es el agente discriminador o la que reproduce la discriminación. Es especialmente preocupante que la mayoría de los casos atendidos por SOS Racismo sean mujeres y personas de nacionalidad extranjera, lo que demuestra que aún queda mucho por hacer para garantizar los derechos de las personas migrantes.

Dificultad para denunciar las agresiones racistas

Uno de los principales obstáculos para combatir la discriminación racial es la dificultad para denunciar, cerca del 70% de los casos no se denuncian formalmente. Muchas víctimas no denuncian por miedo a la revictimización a la que las somete el sistema judicial. A menudo, los operadores jurídicos no están lo suficientemente formados en la lucha contra el racismo, y reclaman que se explique por qué una situación es racista. Además, en casos en los que existen “denuncias cruzadas”, especialmente entre la víctima y los cuerpos policiales o de seguridad privada, es difícil probar las discriminaciones vividas.

RELACIONADO:  CATALUÑA: El Cuerpo de Mossos d'Esquadra expulsa a los 6 agentes condenados por agresión racial

La formación antirracista debe ser una prioridad

Es fundamental que se tomen medidas para garantizar los derechos de todas las personas, sin importar su origen o nacionalidad. Para lograr una sociedad más justa y equitativa, es necesario que se erradique la discriminación racial en todas sus formas, en la que la formación antirracista debe ser una prioridad para el sistema judicial y los cuerpos policiales.

FUENTE: https://www.publico.es/

Scroll al inicio
Esta web utiliza cookies propias para su correcto funcionamiento. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Ver Política de cookies
Privacidad