SALAMANCA. Desmantelan red que explotaba laboralmente a trabajadoras peruanas en una residencia de mayores

SALAMANCA. Desmantelan red que explotaba laboralmente a trabajadoras peruanas en una residencia de mayores

La red ofrecía precontratos a mujeres vulnerables y en situación de necesidad en origen a través de una captadora residente en Lima, Perú. Una vez llegaban a Salamanca, eran obligadas a trabajar "todos los días de la semana y todas las horas del día" sometidas a “vejaciones” y “desprecios constantes”.

Dos mujeres han sido detenidas por la Policía Nacional en Salamanca por explotar laboralmente a trabajadoras migrantes de la limpieza en una residencia de mayores. La red captaba a mujeres vulnerables en Perú y las obligaba a trabajar en condiciones de semiesclavitud, con una remuneración insignificante o sin remuneración, para pagar la deuda que habían contraído debido a los gastos generados por su alojamiento y manutención en la residencia.

La investigación comenzó cuando la Policía tuvo conocimiento de la actividad delictiva de una empresaria, propietaria de la residencia de mayores. La red ofrecía precontratos a personas vulnerables y en situación de necesidad en origen a través de una captadora residente en Lima. Una vez las mujeres llegaban a Salamanca, eran obligadas a trabajar “todos los días de la semana y todas las horas del día”, según la investigación.

Las víctimas eran controladas en su tiempo de descanso y sometidas a “vejaciones” y “desprecios constantes”. Además, su libertad de movimiento era limitada, ya que se les obligaba a vivir en la misma residencia de ancianos. Las condiciones de vida eran infrahumanas, según las fuentes de la Comisaría Provincial de Salamanca.

RELACIONADO:  ENTREVISTA a Rafaela Pimentel, trabajadora del hogar

La Policía Nacional ha llevado a cabo la operación de detención durante la mañana del 7 de marzo, pero la investigación continúa abierta con el objetivo de localizar más víctimas, por lo que no se descartan nuevas detenciones.

Desde Poder Migrante queremos mostrar nuestro apoyo y solidaridad con todas las víctimas de explotación laboral y animamos a que denuncien. Asimismo instamos a las autoridades a seguir trabajando para erradicar este tipo de actividades delictivas.

FUENTE: https://www.eldiario.es/

Scroll al inicio
Esta web utiliza cookies propias para su correcto funcionamiento. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Ver Política de cookies
Privacidad