MADRID. El Ayuntamiento intenta evadir su responsabilidad en nuevo caso de brutalidad policial

MADRID. El Ayuntamiento intenta evadir su responsabilidad en nuevo caso de brutalidad policial

El Ayuntamiento de Madrid intenta evadir su responsabilidad en un caso de brutalidad policial, en el que un policía local fue condenado por romper la mandíbula de un joven negro menor de edad. El Ayuntamiento ha presentado un recurso contra la sentencia que le exige indemnizar al joven afectado.

El Ayuntamiento de Madrid intenta evadir su responsabilidad en un caso de brutalidad policial, en el que un agente municipal de la capital fue condenado por romper la mandíbula de un joven negro menor de edad durante las fiestas del Barrio del Pilar en 2019.

Según fuentes cercanas al caso, el Ayuntamiento ha presentado un recurso contra la sentencia, que no solo impuso al agente un año y medio de prisión, sino también exigió a la administración local que asuma la responsabilidad de indemnizar al joven afectado. La Fiscalía, por su parte, ha pedido la confirmación de la condena del agente, lo que resultaría en su inhabilitación para seguir desempeñando su cargo en la Policía Municipal, aunque no entrará a prisión.

Los hechos tuvieron lugar durante las fiestas en el barrio del noroeste de Madrid en octubre de 2019. La víctima y sus amigos intentaban saltar una valla y reentrar en el recinto de las fiestas cuando fueron interceptados por varios agentes de Policía Municipal. Según la sentencia, los agentes exigieron a la víctima que abandonara la zona y, después de un intercambio de palabras, dos de los agentes le propinaron una paliza que resultó en la fractura de la mandíbula del joven.

RELACIONADO:  AYUSO VUELVE A RELACIONAR A MIGRANTES CON LA PANDEMIA Y DELINCUENCIA ANTE EL SILENCIO DE SÁNCHEZ

La Audiencia de Madrid declaró probado que dos agentes de Policía Municipal fueron los responsables de la paliza y condenó a uno de ellos a un año y medio de prisión por delitos de lesiones, así como a la inhabilitación para ocupar un cargo público y la obligación de indemnizar al joven afectado con más de 7.000 euros. La sentencia también estableció que el Ayuntamiento de Madrid debía hacerse responsable de la indemnización como responsable civil subsidiario.

Actualmente, el caso está pendiente de sentencia en el Tribunal Superior de Justicia de Madrid, después de que varias partes hayan presentado recursos. La acusación particular, el policía condenado y el Ayuntamiento de Madrid han recurrido la sentencia. La Fiscalía de Madrid ha pedido la confirmación de la condena del agente y el rechazo de todos los recursos. Hasta el momento, el Ayuntamiento de Madrid no ha respondido a las preguntas sobre su actuación procesal en este caso.

La víctima era menor de edad y el único joven negro del grupo en ese momento. Durante el proceso, se presentó una acusación por parte de la víctima y la Fiscalía por un delito de lesiones con una agravante de discriminación por motivos raciales, aunque fue rechazada por falta de pruebas.

RELACIONADO:  RACISMO Y XENOFOBIA, amenazas universales para la salud pública

FUENTE:
https://www.eldiario.es/

Scroll al inicio
Esta web utiliza cookies propias para su correcto funcionamiento. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Ver Política de cookies
Privacidad
A %d blogueros les gusta esto: