ALBACETE. La Guardia Civil desmantela organización criminal dedicada a explotar a migrantes en situación irregular

ALBACETE. La Guardia Civil desmantela organización criminal dedicada a explotar a migrantes en situación irregular

Los detenidos llegaban a emplear la violencia o la intimidación contra los migrantes que se negaban a trabajar para ellos o no pagaban el dinero que les exigían, que llegaba hasta los 12.000 euros. Algunas víctimas sufrieron lesiones por las agresiones.

La Guardia Civil ha detenido a siete miembros de una organización criminal asentada en la localidad albaceteña de Madrigueras que se dedicaban a extorsionar a migrantes en situación irregular, ofreciéndoles contratos laborales falsos a cambio de pagos de hasta 12.000 euros por trabajar en explotaciones agrícolas.

Los detenidos se aprovechaban de la situación de vulnerabilidad de los migrantes prometiéndoles alojamiento, trabajo y regularizar su situación. Una vez estaban asentadas las víctimas en la localidad, la red criminal les gestionaba documentación falsa de otros ciudadanos extranjeros en situación regular para que pudieran trabajar en explotaciones agrícolas usurpando su identidad y evitando ser detectados por empleadores, fuerzas y cuerpos de seguridad e inspectores de trabajo.

Además, gestionaban a los inmigrantes irregulares el empadronamiento en viviendas para posteriormente regularizar su situación en territorio nacional a través de un procedimiento de arraigo. Durante el tiempo en que los migrantes permanecían en situación irregular, la organización custodiaba las documentaciones empleadas en dichos fraudes y que utilizaban para efectuar las altas en la seguridad social, principalmente en tareas agrícolas.

Los presuntos autores cobraban a todos ellos comisiones por hacer las gestiones documentales para regularizar su situación con la gestión de un contrato previo pago de cantidades entre los 8.000 y los 12.000 euros. Además, cada uno de los migrantes debía pagar un alquiler de 150 a 200 euros por la vivienda y se les descontaba otra cantidad extra de parte de su salario por la labor que hacían en su trabajo en el campo.

RELACIONADO:  HISTORIAS QUE INSPIRAN. De trabajar 15 horas diarias por 400€ mensuales en Madrid a tener un trabajo digno en Galicia

Los componentes de la organización llegaban a emplear la violencia o la intimidación contra los migrantes que se negaban a trabajar para ellos o no pagaban el dinero que les exigían. Incluso, algunas de las víctimas sufrieron lesiones como consecuencia de estas agresiones.

La operación se inició en septiembre del año 2022 y durante la fase de investigación se han coordinado inspecciones laborales conjuntas. También se han realizado tres registros, todos ellos en Madrigueras, en los que se ha intervenido documentación relacionada con los empadronamientos fraudulentos, alquileres, contratos de trabajo irregulares y justificantes de transacciones económicas.

A los detenidos se les atribuyen los delitos de extorsión, favorecimiento de la inmigración irregular, contra los derechos de los trabajadores extranjeros, falsificación de documento público y pertenencia a organización criminal.

FUENTE:
https://periodicoclm.publico.es/

Scroll al inicio
Esta web utiliza cookies propias para su correcto funcionamiento. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Ver Política de cookies
Privacidad