IDENTIFICACIONES POR PERFIL RACIAL. Las identificaciones policiales a migrantes triplican a las que se realizan a españoles

IDENTIFICACIONES POR PERFIL RACIAL. Las identificaciones policiales a migrantes triplican a las que se realizan a españoles

"Hay una práctica policial del control identitario" que consiste en pedir la documentación a personas "en base a su raza o etnia, y no por el hecho de haber cometido alguna falta administrativa, acción delictiva o tener sospechas razonables"

En Catalunya, por cada persona de nacionalidad española que la policía identificó en 2021, se identificó a 3,48 extranjeras. Así lo indica el informe ‘Vigilancia 0.2: Un análisis de datos sobre las identificaciones por perfil étnico-racial’, elaborado por la organización SOS Racisme.

El estudio muestra que el 40% del total de identificaciones fueron sobre personas extranjeras no nacionales. Siendo que la población española representa el 83,89% de la población del estado, claramente “hay un sesgo discriminatorio en función de perfiles raciales basado en la apariencia de extranjeros de los ciudadanos que va en aumento”, han apuntado desde SOS Racismo.

La entidad apunta que las identificaciones por perfil racial seguramente son más del 40%, ya que en la estadística no figuran las personas que han sido paradas por su apariencia racializada pero que sí tienen nacionalidad española.

“Hay una práctica policial del control identitario” que consiste en pedir la documentación a personas “en base a su raza o etnia, y no por el hecho de haber cometido alguna falta administrativa, acción delictiva o tener sospechas razonables”, denuncian.

A mayor población migrante, mayor el número de identificaciones raciales

El informe se ha realizado a partir de la recogida de datos en siete Áreas Básicas Policiales entre 2018 y 2021: Eixample, Ciutat Vella, L’Hospitalet de LLobregat, Sants, Tarragonès, Segrià-Garrigues-Pla d’Urgell y Gironès-Pla d’Estany.

RELACIONADO:  MACRON UTILIZA EL HORRIBLE ASESINATO DE UN DOCENTE COMO EXCUSA PARA LANZAR UNA CAMPAÑA ISLAMÓFOBA

En el caso de estas áreas, la tasa de identificación elevada está estrechamente ligada a la tasa de población extranjera que reside en la zona. Tal como describe el estudio, a más población venida de fuera, mayor es el número de identificaciones que realiza la policía.

Una app rastrea las identificaciones policiales por perfil racial

En vista de esta dinámica, en 2021 SOS Racisme puso en funcionamiento la aplicación ‘Pareu de parar-me’ (dejad de pararme) para monitorear y rastrear las redadas policiales y las identificaciones por perfil racial. Aparte de recoger datos, esta herramienta ayuda a identificar cuáles son los barrios donde hay más redadas. DESCARGAR LA APP»

FUENTES:
https://www.eldiario.es/
https://sosracisme.org/

DESCARGAS:
Informe»
Infografías»
Dossier de prensa»

VÉASE TAMBIÉN:
https://www.redalyc.org/
https://blogs.publico.es/
https://www.lavanguardia.com

Scroll al inicio
Esta web utiliza cookies propias para su correcto funcionamiento. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Ver Política de cookies
Privacidad