
ESCAPE ROOM: Cruzar la frontera de la desinformación y el racismo
La Vanguardia se hace eco de la iniciativa de dos jóvenes migrantes que han creado un juego de “escape room” y por el cual resultaron ganadores de la I Edición de Escape Fake al idear un juego de aventura físico y mental.
El juego recrea un viaje migratorio que combina experiencias reales de información falsa e incluye enigmas, pruebas de idioma e incluso hinchar un zodiac como en el que navegaron ellos durante su travesía.
La victoria les permitió hacer realidad su proyecto, que casi un centenar de personas pudo disfrutar durante tres días en los que estuvo expuesto en el centro educativo.
Pero, más allá del premio, el objetivo principal era combatir la desinformación y el racismo, concienciar y conseguir que los que les juzgan e incriminan por haber viajado hasta España, empaticen con la dureza de lo que han vivido, y así demostrar que no deberían existir fronteras entre las personas.
FUENTE:
https://www.lavanguardia.com/vida/20220904/8496437/cruzar-frontera-desinformacion.html
¡COMPARTE EN TUS REDES!
- Haz clic para compartir en WhatsApp (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para compartir en Twitter (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para compartir en Telegram (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para compartir en LinkedIn (Se abre en una ventana nueva)
Relacionado
Más historias que no te puedes perder
La Audiencia de Barcelona condena a seis meses de prisión al conductor de autobús que protagonizó una agresión racista
La Audiencia de Barcelona ha condenado a seis meses de prisión y una multa de 1.800 euros al conductor de la empresa pública de autobuses de la capital catalana, que protagonizó una agresión racista a una madre y sus hijos
¡COMPARTE EN TUS REDES!
- Haz clic para compartir en WhatsApp (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para compartir en Twitter (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para compartir en Telegram (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para compartir en LinkedIn (Se abre en una ventana nueva)
Discriminación laboral en España: estudio revela que hijos de inmigrantes tienen un 36% menos de posibilidades
Un estudio del Ministerio de Inclusión revela la discriminación laboral que enfrentan estos jóvenes en el mercado laboral. La situación es aún peor para los hijos de marroquíes, que tienen un 50% más de probabilidades de ser rechazados.
¡COMPARTE EN TUS REDES!
- Haz clic para compartir en WhatsApp (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para compartir en Twitter (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para compartir en Telegram (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para compartir en LinkedIn (Se abre en una ventana nueva)
El Ayuntamiento de Barcelona denuncia a usuarios de Twitter, entre ellos un policía y un guardia civil, por difundir bulos xenófobos
La difusión de este tipo de bulos no puede quedar amparada bajo la libertad de expresión ya que supone “un menosprecio y una humillación” para la comunidad magrebí e incluye “mensajes discriminatorios y que promueven la violencia” entre el colectivo de personas migrante.
¡COMPARTE EN TUS REDES!
- Haz clic para compartir en WhatsApp (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para compartir en Twitter (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para compartir en Telegram (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para compartir en LinkedIn (Se abre en una ventana nueva)
TESH SIDI, la primera saharaui candidata a diputada por Más Madrid para defender la sanidad pública, los derechos de las mujeres y la educación digital
Ingeniera experta en big data, Sidi luchará por la defensa de la sanidad pública, los derechos de las mujeres y la educación digital. Su fichaje representa la defensa de una causa que Más Madrid apoya para movilizar a una izquierda descontenta con un PSOE que ha abandonado la causa saharaui.
¡COMPARTE EN TUS REDES!
- Haz clic para compartir en WhatsApp (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para compartir en Twitter (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para compartir en Telegram (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para compartir en LinkedIn (Se abre en una ventana nueva)
Informe revela abusos y violencias a mujeres en situación de vulnerabilidad en el CIE de Aluche
El informe destaca que el 68% de las internas afirmó haber sufrido violencia en el CIE. Además que las mujeres que no eran heterosexuales o cis recibieron trato vejatorio por este motivo, y el 45% tenía problemas de salud mental antes de su internamiento y el encierro tuvo efectos negativos sobre su estado.
¡COMPARTE EN TUS REDES!
- Haz clic para compartir en WhatsApp (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para compartir en Twitter (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para compartir en Telegram (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para compartir en LinkedIn (Se abre en una ventana nueva)
Activistas ‘rompen’ un muro del CIE de Aluche para denunciar racismo, maltrato y tortura
En España, los Centros de Internamiento de Extranjeros han sido denunciados por la falta de transparencia, el hacinamiento, las malas condiciones de salubridad, la ausencia de médico y la separación de menores.
¡COMPARTE EN TUS REDES!
- Haz clic para compartir en WhatsApp (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para compartir en Twitter (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para compartir en Telegram (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para compartir en LinkedIn (Se abre en una ventana nueva)