Organizaciones piden LIBERAR A TODOS LOS MIGRANTES RETENIDOS en centros de detención en Ucrania

Organizaciones piden LIBERAR A TODOS LOS MIGRANTES RETENIDOS en centros de detención en Ucrania

Denuncian que al comenzar la guerra les dieron agua sucia, lo que provocó que la gente enfermara, y la comida era limitada. La mayoría de los detenidos sobrevivían con un trozo de pan por día.

Varias organizaciones de defensa de los derechos humanos están solicitando la urgente liberación de los detenidos en centros de inmigración en Ucrania, tras recibir denuncias sobre un grave deterioro de las condiciones en las que se encuentran estas personas desde la invasión rusa en febrero.

Nadia Hardman, investigadora del departamento por los derechos de los refugiados y migrantes en HRW, ha hablado por teléfono con varios hombres detenidos en Zuravichi. Cuenta que están “atrapados en una zona de guerra (…), aterrorizados, y con razón”.

“A veces se enteraban de cómo iba la guerra por la televisión pero, obviamente, no tienen información actualizada. Luego están los sonidos de la guerra, que podían oír sin tener ni idea de la distancia a la que estaban o qué significaba”, añade.

Todos los que se encuentran detenidos en el centro están traumatizados, dice Hardman. Algunos de ellos habían huido de la guerra en sus propios países. Cuando HRW habló con ellos, eran más de 100 los hombres detenidos, originarios de hasta 15 países distintos, incluidos Siria, Afganistán, Pakistán, Nigeria y Bangladesh.

RELACIONADO:  La dramática situación de los migrantes sudaneses en Marruecos: control fronterizo, represión policial y ataques racistas

Michael Flynn, director del Global Detention Project (GDP), asegura que “no hay ninguna justificación para retener a migrantes y refugiados en detención administrativa durante situaciones de guerra activa”.

Una voluntaria de la Asociación Mundial de Académicos y Profesionales de Tigray (GSTS, por sus siglas en inglés), que en marzo estuvo en contacto con un grupo de hombres detenidos, dice que -junto a un centenar de hombres- también había 30 mujeres detenidas de forma separada, algunas de ellas con niños. El más pequeño tenía cuatro años. Los hombres le dijeron que al comenzar la guerra les dieron agua sucia, lo que provocó que la gente enfermara, y la comida era limitada. La mayoría de los detenidos sobrevivían con un trozo de pan por día, explica.

Leer más»

Scroll al inicio
Esta web utiliza cookies propias para su correcto funcionamiento. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Ver Política de cookies
Privacidad