Para los ucranianos, las últimas semanas han sido traumáticas, tanto física como emocionalmente. Hasta el 16 de marzo, Naciones Unidas ha contabilizado en más de 3 millones los refugiados que han huido de la guerra.
El 90% de los refugiados son mujeres y niños. Sin embargo no todos son de origen ucraniano. Muchos son originarios de África, India, África del Norte, y desde que tuvieron lugar los primeros ataques, los testimonios de discriminación en las fronteras se han hecho más que frecuentes.
«Fue una pesadilla», «las autoridades nos clasificaban», «nos rechazan sólo por ser negros», «no se permite el paso a ningún africano», son algunos de los testimonios recogidos por medios franceses y británicos de estudiantes extranjeros que han denunciado un trato diferente e irrespetuoso mientras intentaban huir de la guerra.
«Dejan pasar primero a los ucranianos y luego al resto. Hemos oído hablar de un trato diferente, algunos dicen incluso que les golpearon, pero no podemos confirmarlo», explica Sarah Bourial, una joven marroquí que fundó el colectivo ciudadano Collectif Maroc Ukraine para ayudar a los marroquíes varados en Ucrania.
Además, varios vídeos colgados en redes sociales nos han permitido ser testigos de cómo cientos de estudiantes negros, árabes e indios han tenido que soportar el frío ucraniano durante varias horas, con la esperanza de poder salir finalmente del país y entrar en los países fronterizos.
National Geographic publica un reportaje donde documenta los testimonios de racismo y cómo se están organizando los colectivos ciudadanos para ayudar a los millones de refugiados que huyen de la guerra.
¿Sabías que en Poder Migrante tenemos disponible un Espacio de orientación jurídica y acompañamiento en extranjería?
En este espacio resolverás tus dudas y una comunidad te apoyará en tu proceso migratorio. ¡Únete! ¡Te contamos los detalles en este enlace!»
También apúntate a nuestra Lista de Correos para recibir nuestros artículos y próximas actividades. O bien contáctanos sin compromiso para solicitar una cita de asesoría individual personalizada con nuestra abogada especializada en extranjería.