UCRANIA y la "solidaridad gubernamental"

UCRANIA y la “solidaridad gubernamental”

Con Ucrania se ha demostrado que se podían hacer las cosas mejor y que una respuesta política y mediática entendida como humana podría acabar siendo colectiva.

“Me estoy acordando de Grecia cuando recibieron a las primeras personas solicitantes de asilo, la reacción del pueblo fue envidiable.

Tiempo después se creó un campo de refugiados, se empezó a hablar de un reparto justo de refugiados y de un “aquí no cabemos todos”. Mas tarde se intentó incendiar el campo de refugiados y la hostilidad hacia estas personas se convertía en el trato general aceptado como correcto y justo.

Se empezó a hablar de crisis económica y crisis migratoria al mismo tiempo para no confundirnos. La extrema derecha empezó a ocupar más espacios políticos.

El pueblo ya no recibía a las personas solicitantes de asilo del mismo modo porque la política cambió y nos hicieron creer que la culpa de nuestros problemas, de la “crisis económica europea” provenía de la migración, lo llamaron “Crisis migratoria y de refugiados en la UE”. Tal fue el discurso que Inglaterra consigue irse de la familia con la excusa de que no quiere migrantes en la misma mesa.

RELACIONADO:  Organizaciones piden LIBERAR A TODOS LOS MIGRANTES RETENIDOS en centros de detención en Ucrania

Así que es fácil entender que la “solidaridad gubernamental” ante cualquier realidad es un movimiento político estratégico. Estas decisiones no se basan en la humanidad. Nunca lo han hecho.

Cierto es que para aceptar esta nueva realidad de perfil de solicitante de asilo se han usado discursos racistas, pero no puede ser de otro modo si el discurso predominante durante años ha sido “crisis migratorias”.

Esta vez, se ha demostrado que se podían hacer las cosas mejor y que una respuesta política y mediática entendida como humana podría acabar siendo colectiva.

Y yo me alegro, pero tampoco olvido todo lo demás porque sigue existiendo.”

– Soulaima Vázquez

Scroll al inicio
Esta web utiliza cookies propias para su correcto funcionamiento. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Ver Política de cookies
Privacidad