EL GOBIERNO REGULARIZARÁ A MILES DE UCRANIANOS que vivían en España sin papeles antes de la guerra

EL GOBIERNO REGULARIZARÁ A MILES DE UCRANIANOS que vivían en España sin papeles antes de la guerra

Cada vez es más evidente que regularizar a las personas migrantes sin papeles responde más a la voluntad política que a otro tipo de argumentos.

Cada vez es más evidente que regularizar a las personas migrantes sin papeles responde más a la voluntad política que a otro tipo de argumentos.

Eldiario.es informa que el Consejo de Ministros ha pactado regularizar a todos los ucranianos que viviesen en España antes de la guerra, dado que no pueden regresar a su país. España también garantizará los permisos de residencia y trabajo a las personas extranjeras que residiesen de forma legal en el país cuando estalló el conflicto, independientemente de la duración de su autorización, lo que deja fuera de protección a las personas refugiadas sin papeles pero que también huyen de la guerra en Ucrania.

La regularización es una protección temporal, no permanente

Aunque la cifra de beneficiarios es desconocida, asociaciones de ucranianos estiman que afectará a miles de compatriotas. Según una portavoz de la Secretaría de Estado de Migraciones, el Gobierno también trabaja en “un instrumento jurídico que permita la aplicación de esta directiva de protección temporal de forma inmediata”, mediante una simplificación de los trámites, con el objetivo de que “las personas desplazadas que lleguen a España puedan obtener los derechos que les otorga la directiva de forma sencilla y rápida”.

RELACIONADO:  Organizaciones piden LIBERAR A TODOS LOS MIGRANTES RETENIDOS en centros de detención en Ucrania

Esta protección temporal asegura los permisos de residencia y trabajo, así como su acceso a la vivienda, la educación y la sanidad.

Interior aún prepara un procedimiento para tramitar de forma “ágil y sencilla” los documentos de los refugiados de Ucrania sin necesidad de entrevista previa, aunque falta ver cómo lo concretará, pues las instituciones encargadas de la tramitación de las solicitudes de asilo actualmente están saturadas por las cerca de 80.000 peticiones de protección pendientes de resolver.

FUENTE:
https://www.eldiario.es/desalambre/espana-pacto-europeo-acogera-extranjeros-residencia-regular-ucrania-inicio-invasion_1_8811945.html

Scroll al inicio
Esta web utiliza cookies propias para su correcto funcionamiento. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Ver Política de cookies
Privacidad