EN DIRECTO: “MEGAPROYECTOS EN MÉXICO, el tren maya y la participación de empresas españolas"

EN DIRECTO: “MEGAPROYECTOS EN MÉXICO, el tren maya y la participación de empresas españolas”

En nuestro Directo conversamos con Ángel Sulub, portavoz del Congreso Nacional Indígena de México (CNI) y natural de Quintana Roo, afectado por el mal llamado “Tren Maya”, producto del modelo de "desarrollo" impuesto en México, pero también de las luchas compartidas con los pueblos en Europa contra ese mismo modelo colonial destructivo e insostenible.

Durante meses, representantes del EZLN de México recorren Europa en una gira llamada “Gira por la Vida” para denunciar los megaproyectos en México que, en complicidad de empresas españolas, vulneran los derechos de las comunidades indígenas arrasando sus territorios y recursos naturales.

En nuestro Directo conversamos con Ángel Sulub, portavoz del Congreso Nacional Indígena de México (CNI) y natural de Quintana Roo, uno de los estados afectados por el mal llamado “Tren Maya”, uno de los megaproyectos de Andrés Manuel López Obrador. En la conversación nos habla del modelo de “desarrollo” impuesto en México, pero también de las luchas compartidas con los pueblos en Europa contra ese mismo modelo colonial destructivo e insostenible.

Ángel Sulub es delegado del Congreso Nacional Indígena acompañando a las compañeras Zapatistas como parte de la “Travesía de la Vida” en su gira de encuentro con la Europa de izquierda y abajo, que renombran Slumil K’ajxemk’op, La Tierra Insumisa. Ángel viene a compartir las luchas de los pueblos indígenas de México y el CNI.

Scroll al inicio
Esta web utiliza cookies propias para su correcto funcionamiento. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Ver Política de cookies
Privacidad