LOS GRUPOS DEL CONGRESO NO SABEN CÓMO FRENAR EL DISCURSO DEL ODIO DE LA ULTRADERECHA

LOS GRUPOS DEL CONGRESO NO SABEN CÓMO FRENAR EL DISCURSO DEL ODIO DE LA ULTRADERECHA

Algunas formaciones denuncian que el Gobierno no ha protagonizado una estrategia firme ante el discurso del odio la ultraderecha.

Desde el principio de la legislatura, la Cámara es el escenario de debates e intervenciones agresivas, reflejando la tensión existente entre los grupos parlamentarios. La llegada de Vox y el discurso del odio al Congreso ha influido en esta situación.

“Mantener una crispación constante no es una cuestión fruto del fragor o de la pasión con la que defienden sus iniciativas o sus discursos, es una estrategia“, apuntan fuentes del hemiciclo.

Lo que más preocupa a algunas formaciones es el discurso del odio que lleva a cabo Vox como estrategia, según ellos, “llevan a cabo una guerra de baja intensidad por medio de agresiones, amenazas y presencia constante”.

Incluso la CUP presentó un escrito ante la Mesa pidiendo limitar los discursos de odio, y aunque se llegó a apuntar hacia actuaciones concretas, la realidad es que los partidos no han llegado a ningún consenso definitivo.

“Hay conversaciones con los partidos, y hay una apuesta común por tratar de frenarlos, pero luego cada uno sigue un poco sus estrategias“, explican fuentes de la Cámara Baja.

RELACIONADO:  UN GUARDIA CIVIL. Primer condenado en España por difundir noticias falsas sobre menores migrantes

Sin embargo, hacer frente a la estrategia de Vox de una forma decidida tiene sus “riesgos”. “Si bajas al barro enciendes a su electorado”, opinan algunos en el Congreso.

Algunas formaciones denuncian que el Gobierno no ha protagonizado una estrategia firme ante el discurso del odio de la ultraderecha: “No basta con hacer aspavientos y oponerse a la propuesta de Vox de forma comunicativa o retórica, hay que luchar también para proveer soluciones a la crisis económica y promover la solidaridad”.

“Con Vox marcándole el paso al PP va a ser muy difícil. Casado no dejará de apretar si Abascal sigue haciéndolo”, concluyen fuentes del Congreso.

LA ÚLTIMA PROPUESTA: SANCIONAR A DIPUTADOS QUE USEN EL DISCURSO DEL ODIO EN EL CONGRESO

El PSOE, Unidas Podemos, ERC, PNV, EH Bildu Más País, Compromís, Junts, BNG y la CUP han suscrito un manifiesto anunciando su intención de promover sanciones contra los diputados que hagan uso de insultos o discursos del odio “xenófobos, racistas o machistas“.

RELACIONADO:  VALENCIA. El jefe de la comisaría Centro de València, Ricardo Ferris, afirma en un acto de la ultraderecha que los inmigrantes "son todos delincuentes"

“Por todo ello, las distintas fuerzas políticas que impulsamos este manifiesto, desde nuestra diversidad, reiteramos nuestro compromiso en la lucha contra los discursos y las actitudes de odio, que de ninguna manera deben quedar impunes”, aseveran.

Y se comprometen a “solicitar ante la Presidencia del Congreso la apertura de los procedimientos de infracción y sanción que correspondan, según el Código de Conducta de las Cortes Generales, ante comportamientos por parte de parlamentarios o parlamentarias que vulneren los principios de responsabilidad y respeto.

FUENTE:

Scroll al inicio
Esta web utiliza cookies propias para su correcto funcionamiento. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Ver Política de cookies
Privacidad