“MARCHAMOS POR PAPELES” QUIERE CONVERTIR LAS MOVILIZACIONES DEL 17 DE OCTUBRE EN EL PRIMER PASO DE UNA GRAN MARCHA

“MARCHAMOS POR PAPELES” QUIERE CONVERTIR LAS MOVILIZACIONES DEL 17 DE OCTUBRE EN EL PRIMER PASO DE UNA GRAN MARCHA

El pasado 17 de octubre organizaciones antirracistas y migrantes salieron a las calles en diferentes ciudades del Estado español como Barcelona, Bilbao, Badajoz, Sevilla o Madrid para reclamar la regularización de cientos de miles de personas y demostrar que no cejarán en la lucha para conseguir sus papeles

El pasado 17 de octubre organizaciones antirracistas y migrantes salieron a las calles en diferentes ciudades del Estado español como Barcelona, Bilbao, Badajoz, Sevilla o Madrid para reclamar la regularización de cientos de miles de personas en situación administrativa irregular y demostrar que no cejarán en su voluntad de lucha para conseguir sus papeles.

No es para menos. La pandemia ha agudizado la brecha social y agravado las condiciones de vida de las personas migradas. A la imposibilidad de conseguir un contrato de trabajo para el arraigo tras 3 años de clandestinidad forzosa, se han añadido nuevos problemas.

La falta absoluta de citas de extranjería hace que los documentos caduquen sin posibilidad de renovarlos. A lxs jóvenes se les deniega la renovación del primer permiso de residencia por no tener medios de vida propios, mientras son objeto de acoso y violencia por la ultraderecha. El empadronamiento es sistemáticamente denegado a quienes no pueden alquilar o comprar un piso pese a que por Ley es un derecho universal. Al negar el Padrón se niega también el derecho a una sanidad que debiera ser más que nunca universal y digna.

RELACIONADO:  CONVOCATORIA DE MOVILIZACIONES: “MARCHAMOS POR PAPELES”

Los Centros de Internamiento han sido abiertos de nuevo incluso en ciudades confinadas y ya se han producido los primeros casos de contagio. Y el gobierno anuncia el reinicio de las deportaciones masivas.

Mientras todo esto ocurre, lxs trabajadorxs migrantes sostienen sectores esenciales como la alimentación y los cuidados, sin tener el reconocimiento de derechos ni protección social como el resto de trabajadorxs.

Así ocurre con los jornaleros agrarios o las trabajadoras del hogar y de los cuidados que pese a cuidar a niños y personas de alto riesgo sanitario, siguen sin derecho al paro, a bajas por maternidad, ni a la protección por riesgos laborales; trabajadoras a las que el gobierno no paga el subsidio, que prometió desde julio y que la mayoría nunca cobrará por no tener papeles o carecer de contrato.

EL MOVIMIENTO “MARCHAMOS POR PAPELES” AUMENTA

El movimiento “Marchamos por Papelesquiere dar continuidad a estas movilizaciones, hacerlas cada vez mayores y extendidas territorialmente. Quiere hacerlas converger en una gran marcha que rompa la negativa de la mayoría gubernamental del PSOE a regularizar a las personas migradas.

RELACIONADO:  CONVOCATORIA DE MOVILIZACIONES: “MARCHAMOS POR PAPELES”

Las más de trescientas organizaciones que componen el movimiento “Marchamos por papeles”, entre ellas colectivos, asociaciones, sindicatos, observatorios, plataformas, redes, agrupaciones políticas y personas activistas a título individual hermanan su lucha con las movilizaciones que se llevan a cabo en diferentes países y ciudades como París, Bruselas o Bolonia.

Consideramos que se trata de un problema que atañe a toda la sociedad porque impide a lxs trabajadorxs migrantes cotizar a la Seguridad Social, mantener el poder adquisitivo de los pensionistas, a la sanidad pública, poder negociar mejores condiciones de trabajo y salarios más justos, o siquiera denunciar situaciones de explotación. Así pues, la lucha por los papeles tiene que ser una lucha transversal y colectiva a toda la sociedad.

Es por todo esto que continuamos haciendo un llamamiento a la ciudadanía a sumarse a las próximas movilizaciones que se están preparando en diferentes ciudades y también mediante acciones a nivel de barrio y en redes sociales.

Marchamos por Papeles hasta Madrid, hasta la Moncloa, hasta conseguirlos para todas y todos.

RELACIONADO:  CONVOCATORIA DE MOVILIZACIONES: “MARCHAMOS POR PAPELES”

Más información en: https://bit.ly/marchamosporpapeles

Scroll al inicio
Esta web utiliza cookies propias para su correcto funcionamiento. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Ver Política de cookies
Privacidad