INVESTIGAN EXTIRPACIONES DE ÚTEROS MASIVAS A MUJERES MIGRANTES EN UN CENTRO DE DETENCIÓN DE EEUU

INVESTIGAN EXTIRPACIONES DE ÚTEROS MASIVAS A MUJERES MIGRANTES EN UN CENTRO DE DETENCIÓN DE EEUU

Se apunta a un ginecólogo del Centro, a quien se señala como el “coleccionista de úteros”. Las extirpaciones de úteros masivas serían uno de los mayores abusos a mujeres migrantes cometidos durante la Administración de Donald Trump.

El Gobierno mexicano sigue el rastro de un presunto abuso masivo a migrantes, incluidas mexicanas, detenidas en un centro de detención estadounidense. El canciller, Marcelo Ebrard, confirmó este martes que su equipo está entrevistando a al menos seis mexicanas que pudieron haber sido víctimas, junto a decenas más de latinoamericanas, de extirpaciones de úteros masivas —a través de histerectomías— sin su consentimiento en el Irwin County Detention Center, en el sureño Estado de Georgia (EEUU).

Las autoridades mexicanas no han informado todavía de la magnitud del que, de confirmarse, sería uno de los mayores abusos a migrantes cometidos durante la Administración de Donald Trump.

“Desde luego es algo inaceptable que rechazamos de antemano, aun sin tener toda la información confirmada, cuando la tengamos se las compartimos, pero incluso en Estados Unidos hay toda una reacción importante de muchas organizaciones con las que estamos en contacto y esto tiene que esclarecerse; en su caso, si se confirma, es un asunto mayúsculo, no solo sancionarse, sino tomarse otras medidas”, apuntó Ebrard durante la conferencia de prensa matutina del martes.

RELACIONADO:  BIDEN NO PODRÁ HACER GRANDES CAMBIOS AL SISTEMA MIGRATORIO, aseguran expertos

Congresistas demócratas y organizaciones defensoras de los inmigrantes en EEUU han presionado estos días para que se esclarezca la denuncia que destapó la semana pasada una de las enfermeras que trabajaba en el centro, Dawn Wooten y que recogieron algunas ONG como Project South, Georgia Detention Watch y la Alianza Latina de Georgia por los Derechos Humanos.

En su queja pública, la extrabajadora aseguró que el Centro de Detención del condado de Irwin practicó extirpaciones de úteros masivas a migrantes de diferentes países de América Latina, se negó a hacer pruebas de covid-19 a los detenidos y destruyó documentos médicos.

Wooten y otras enfermeras estaban alarmadas por “el ritmo en que se practicaban histerectomías” en el centro.

Wooten denunció que uno de los médicos removió un ovario equivocado a una joven detenida y que “todas las pacientes que lo ven tienen una histerectomía”.

“Nos hemos preguntado entre nosotras ‘Dios santo… está sacándole todo a la gente…’. Y apuntó hacia un ginecólogo de la institución a quien señaló como el “coleccionista de úteros”. “Toda la gente a la que ve tiene una histerectomía; prácticamente todo el mundo”, añadió Wooten.

RELACIONADO:  1.426 PERSONAS MIGRANTES HAN MUERTO EN RUTAS MIGRATORIAS EN LO QUE VA DE 2020

La enfermera señaló también que algunas víctimas le habían contado que no habían entendido del todo por qué debían someterse a la operación en la que se remueve parcial o totalmente el útero.

“Me convertí en una denunciante, ahora soy un blanco”, dijo Wooten durante una conferencia de prensa. “Pero estoy dispuesta a ser un blanco”, dijo, en lugar de ser parte de un sistema “inhumano”.

Una detenida, entrevistada por Project South, comparó el centro con “un campo de concentración en el que experimentan con personas” y añadió: “Es como si estuviesen experimentando con nuestros cuerpos”.

“De ser ciertas, las deplorables condiciones que se describen en la queja de la denunciante — incluyendo las acusaciones de que se les están practicando histerectomías masivas a mujeres inmigrantes vulnerables — serían un abuso impactante contra los derechos humanos”, expresó la presidenta de la Cámara de Representantes, Nancy Pelosi, en un comunicado.

FUENTES:

Scroll al inicio
Esta web utiliza cookies propias para su correcto funcionamiento. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Ver Política de cookies
Privacidad