#VotoMigrante4M | El 4 de mayo EJERCE TU DERECHO AL VOTO
¿Eres migrante? Si tienes nacionalidad española, tienes el derecho de votar, ¡utilízalo!
#VotoMigrante4M
#VotoMigrante4M | El 73% de migrantes que viven legalmente en España NO TIENE EL DERECHO AL VOTO
«Somos el centro de campañas políticas xenófobas y se nos niega el derecho más básico de responder en las urnas»
ENTREVISTA A SAFIA ELAADDAM: “Privar a millones de personas del derecho al voto es algo totalmente antidemocrático”
Safia Elaaddam ha organizado iniciativas como “Te cedo mi voto”, con la que pudieron votar más de 2.000 personas, “Te cedo una cita” o “Compra antirracista”, con la que se atendió a más de 3.000 personas en todo el Estado durante el confinamiento originado por la pandemia.
BOUTAINA EL HADRI: «Si no hay personas de base migrante o racializadas en los gobiernos, es muy difícil que empaticen con nuestras causas»
¿Qué están haciendo los partidos para representar a las personas migrantes en la política y atender las necesidades específicas de la población migrante? Desde Poder Migrante conversamos con Boutaina El Hadri, experta en política migratoria, para conocer su mirada crítica sobre estas cuestiones.
ENTREVISTA A HAMZA A RAJÀ. Cómo inscribirse en el censo electoral para votar en las elecciones municipales de 2023
Compartimos nuestra entrevista con el politólogo Hamza A. Rajà, en la que explica paso a paso cómo las personas migrantes pueden registrarse en el censo electoral y votar en las próximas elecciones municipales de mayo de 2023. ¡Es más fácil de lo que crees!
TODO UN ÉXITO el primer debate sobre políticas migratorias en la Comunitat Valenciana
Las organizaciones concordaron en la importancia de seguir impulsando este tipo de espacios políticos para normalizarlos y debatir de manera constructiva sobre cuestiones que preocupan y afectan a la población migrante.
MASACRE EN MELILLA. Un documental de la BBC revela la responsabilidad española en las muertes de Melilla
Las conclusiones reafirman la participación de los agentes marroquíes en suelo español y las devoluciones en caliente, pero también señala la responsabilidad de las autoridades españolas en la tragedia de Melilla con pruebas y testimonios que contradicen la versión oficial.
RACISMO INSTITUCIONAL. Administraciones locales hostigan sistemáticamente a trabajadores migrantes en los asentamientos
Demoliciones sin alternativa habitacional, prohibición de reconstruir después de un incendio y negativa a empadronar en los asentamientos son prácticas habituales de algunos consistorios onubenses hacia trabajadores migrantes en sus municipios.
BOLETIN 12 DE JULIO. El CEDRE urge una «pronta y rigurosa investigación independiente» sobre las muertes en la valla de Melilla
Asimismo, el CEDRE aconseja realizar un «ejercicio de responsabilidad y objetividad por parte de los representantes políticos en sus declaraciones públicas» y pide una «firme condena pública» de los hechos por parte de representantes públicos. Cabe señalar que Ministerios del PSOE emitieron votos particulares contra la iniciativa.
DIMITE EL DIRECTOR DE FRONTEX tras escándalos por amparar violaciones de derechos a refugiados
Una nueva investigación reveló que Frontex estuvo involucrada en devoluciones en caliente en el mar Egeo de al menos 957 solicitantes de asilo entre marzo de 2020 y septiembre de 2021.