«Armando Robles, director de Alerta Digital, detenido por ‘delito de odio contra el colectivo musulmán' tras la denuncia de dos asociaciones islámicas de Cataluña y Vascongadas”, abrió su periódico en 2018. En efecto, la Policía Nacional había acudido al domicilio de Robles en Málaga, lo había detenido y posteriormente llevado a declarar ante la juez de instrucción, tras un informe de 20 páginas elaborado por Fiscalía que lo acusa de un presunto delito de «odio y discriminación contra el colectivo musulmán», informe elaborado tras sendas denuncias de asociaciones islámicas en Cataluña y País Vasco. Robles estuvo seis horas en dependencias judiciales antes de ser puesto en libertad con cargos. No es habitual que la Fiscalía ordene la detención de un empresario por fomentar el odio y la discriminación.
Un vistazo al diario «Alerta Digital» brinda los siguientes titulares: «¿Dónde están los independentistas vascos? Dos marroquíes violan analmente a una menor en Vizcaya y se oculta la noticia«. «Merkel, la fulana sebosa de Soros«, «Felizmente, la alcaldesa de Barcelona no abortará a su hijo«, son solo algunos ejemplos de titulares sonados de ‘Alerta Digital', acusado frecuentemente de ser una fábrica de ‘fake news'.
No son titulares especialmente sangrantes para su nivel habitual, pero reflejan los intereses obsesivos de Robles: rechazo a los musulmanes; mujeres y feminismo; Podemos y la izquierda; y la defensa a ultranza del catolicismo más reaccionario.
«Si este es el precio que tengo que pagar por la libertad de decir y defender lo que esta democracia orwelliana ha criminalizado, entonces lo seguiré pagando», arengó Robles tras quedar en libertad y venderse como víctima del Estado para alimentar su cuenta de seguidores. Robles prefiere emular a un ídolo más actual: Donald Trump.
En la misma nave de Málaga en la que tenía la redacción de su periódico de ultraderecha, Robles dispuso durante años de un centro con docenas de personas echando el tarot por teléfono.
«Al entrar había un par de despachos típicos de gestoría, pero cuando me sube arriba me quedo desencajado. Me aparecen allí como 100 teleoperadoras tirando el tarot. Las típicas latinas diciendo ‘sí mi amor' y engañando a los abuelos que llamaban. El súmmum del franquismo empleando a inmigrantes para echar las cartas. Le pregunté y me dijo que esto es lo que le daba dinero, que el periódico lo tenía para divertirse. Me sorprendió ver a todos esos inmigrantes latinos tirando el tarot allí en la nave, los mismos que luego en su periódico ponía a parir. Me quedé helado por su hipocresía», describió un testigo.
«Yo hace muchos años que dejé de creer en esta democracia. (…) Por eso proclamo mi desprecio a todos los que han hecho posible este monumental fracaso colectivo, dándonos desencanto, pesimismo, inseguridad y desesperanza que antes, evidentemente [en referencia al franquismo] no existían», afirmó el empresario tras ser liberado en aquella ocasión.
LEER EL ARTÍCULO COMPLETO:
https://www.elconfidencial.com/comunicacion/2018-10-20/armando-robles-alerta-digital-ratonera-delito-odio_1633209/
¿Sabías que en Poder Migrante tenemos disponible un Espacio de orientación jurídica y acompañamiento en extranjería?
En este espacio resolverás tus dudas y una comunidad te apoyará en tu proceso migratorio. ¡Únete! ¡Te contamos los detalles en este enlace!»
También apúntate a nuestra Lista de Correos para recibir nuestros artículos y próximas actividades. O bien contáctanos sin compromiso para solicitar una cita de asesoría individual personalizada con nuestra abogada especializada en extranjería.