viernes, mayo 9, 2025
Poder Migrante
  • INICIO
  • ACTUALIDAD
    • Empleo
    • Entrevistas
    • Historias
    • Investigaciones
    • Vídeos
    • Vivienda
  • EXTRANJERÍA
    • Artículos Extranjería
    • CURSO ONLINE: Arraigo por formación
    • CURSO ONLINE. Arraigo social
  • BLOG
  • QUIÉNES SOMOS
    • CONTACTO
    • ¡APÓYANOS!
  • Envía tu evento
No Result
View All Result
  • INICIO
  • ACTUALIDAD
    • Empleo
    • Entrevistas
    • Historias
    • Investigaciones
    • Vídeos
    • Vivienda
  • EXTRANJERÍA
    • Artículos Extranjería
    • CURSO ONLINE: Arraigo por formación
    • CURSO ONLINE. Arraigo social
  • BLOG
  • QUIÉNES SOMOS
    • CONTACTO
    • ¡APÓYANOS!
  • Envía tu evento
No Result
View All Result
Poder Migrante
No Result
View All Result
Home Actualidad

GRABAR ABUSOS POLICIALES: Una herramienta crucial en la lucha contra el racismo

Poder Migrante by Poder Migrante
03/10/2023
in Actualidad
Reading Time: 3 mins read
143
A A
0
GRABAR ABUSOS POLICIALES: Una herramienta crucial en la lucha contra el racismo
136
SHARES
678
VIEWS

En una sociedad cada vez más consciente de la importancia de defender los derechos humanos, la grabación de abusos policiales se ha convertido en una herramienta crucial en la lucha contra el racismo. Este tema cobra vida en una reciente entrevista con Paula Rossi, Coordinadora del servicio de atención y denuncia de SOS Racisme, donde quedó patente cómo la grabación de brutalidad policial fue una pieza clave en el proceso judicial contra seis Mossos d'Esquadra que finalmente fueron condenados.

En este caso la grabación en cuestión mostró continuas vulneraciones de derechos a la víctima incluyendo agresiones, vejaciones y humillaciones explícitas. A pesar de una evidencia tan impactante, inicialmente se había solicitado el archivo de la causa. Los argumentos esgrimidos para ello eran sorprendentes, alegando que la grabación no era suficiente y que simplemente se buscaba imputar a personas inocentes.

Esto arrojó luz sobre un problema mucho más amplio: la falta de credibilidad que enfrentan las personas víctimas de abusos policiales, el racismo institucional arraigado y las dinámicas racistas que persisten en el sistema judicial.

“Todos tenemos el derecho de grabar”

De acuerdo con Rossi, es crucial entender que “todos tenemos el derecho de grabar” actuaciones policiales, siempre y cuando no comprometamos la identidad de las personas involucradas. Estas grabaciones se convierten en una evidencia invaluable, contrarrestando la desconfianza hacia las víctimas y apoyando sus denuncias.

Es esencial que sepamos cuándo y cómo grabar. Por supuesto, no debemos interferir en una intervención policial, pero capturar evidencia es clave: «uno lo debe grabar, si puede y lo debe tener y lo debe conservar», explicó Rossi.

ARTÍCULOS RECOMENDADOS

BOLETÍN ABRIL. ¿Qué podemos hacer frente a los abusos policiales?

Poder Migrante estrena podcast, centrado en analizar los desafíos y derechos de las personas migrantes desde la perspectiva jurídica

POLÍTICAS ANTIRRACISTAS EN ESPAÑA: la asignatura pendiente para una democracia verdaderamente inclusiva

LAS CLAVES DE LA SEMANA: ¿Podemos sentir orgullo como sociedad mientras aumenta la impunidad del racismo?

No obstante, también advirtió la diferencia entre “grabar” y “difundir”, ya que la difusión de estas grabaciones puede tener consecuencias, especialmente si las caras de las personas involucradas son visibles. Sin embargo, guardar estas pruebas es un paso fundamental hacia la justicia.

Entonces, ¿por qué es tan importante grabar abusos policiales? Porque la grabación es una herramienta poderosa para poner fin a la impunidad, exponer el racismo sistémico y respaldar a las víctimas en su búsqueda de justicia.

¿Cómo podemos asegurarnos de grabar de manera responsable? La guía de SOS Racisme, «Pareu de Pararme» ofrece valiosos consejos y precisiones sobre qué se puede grabar y qué no. también es importante acudir a organizaciones de derechos humanos como SOS Racisme por orientación.

No miremos hacia otro lado cuando presenciamos posibles abusos policiales. Juntos, podemos ser una fuerza de cambio en la lucha por los derechos humanos contra el racismo.

Claves sobre cómo grabar abusos policiales:

¿Por qué la grabación de abusos policiales es fundamental desde una perspectiva de derechos humanos? La grabación proporciona evidencia crucial para respaldar denuncias de abusos policiales y terminar con la impunidad.

¿Qué precauciones debemos tomar al grabar una intervención policial? No debemos interferir en la intervención y asegurarnos de no comprometer la identidad de las personas involucradas. También evitar difundir las imágenes sin previamente asesorarnos con organizaciones de derechos humanos.

¿Cómo se puede combatir el racismo institucional en el sistema judicial? La grabación de abusos policiales es una herramienta que puede exponer el racismo sistémico y forzar cambios en el sistema judicial.

¿Cuál es el impacto de la difusión de grabaciones de abusos policiales? La difusión sin más puede tener consecuencias graves, especialmente si las caras de las personas involucradas son visibles, por lo que se debe ser cauteloso al difundirlas públicamente. Es importante asesorarnos con una organización de derechos humanos.

Más información: https://www.paraddepararme.org/inicio/


¿Sabías que en Poder Migrante tenemos disponible un Espacio de orientación jurídica y acompañamiento en extranjería?

En este espacio resolverás tus dudas y una comunidad te apoyará en tu proceso migratorio. ¡Únete! ¡Te contamos los detalles en este enlace!»

También apúntate a nuestra Lista de Correos para recibir nuestros artículos y próximas actividades. O bien contáctanos sin compromiso para solicitar una cita de asesoría individual personalizada con nuestra abogada especializada en extranjería.


 

Tags: Racismo InstitucionalViolencia Policial
Share54Tweet34SendShare
Poder Migrante

Poder Migrante

Buscamos crear conciencia y movilización contra el racismo, los discursos de odio y las políticas xenófobas que nos criminalizan. Necesitamos tu apoyo para lograrlo»

ARTÍCULOS RELACIONADOS

BOLETÍN ABRIL. ¿Qué podemos hacer frente a los abusos policiales?
Extranjería

BOLETÍN ABRIL. ¿Qué podemos hacer frente a los abusos policiales?

25/04/2024
532
Poder Migrante estrena podcast, centrado en analizar los desafíos y derechos de las personas migrantes desde la perspectiva jurídica
Blog

Poder Migrante estrena podcast, centrado en analizar los desafíos y derechos de las personas migrantes desde la perspectiva jurídica

19/04/2024
573
POLÍTICAS ANTIRRACISTAS EN ESPAÑA: la asignatura pendiente para una democracia verdaderamente inclusiva
Actualidad

POLÍTICAS ANTIRRACISTAS EN ESPAÑA: la asignatura pendiente para una democracia verdaderamente inclusiva

28/03/2024
625
LAS CLAVES DE LA SEMANA: ¿Podemos sentir orgullo como sociedad mientras aumenta la impunidad del racismo?
Blog

LAS CLAVES DE LA SEMANA: ¿Podemos sentir orgullo como sociedad mientras aumenta la impunidad del racismo?

24/03/2024
499
Load More

BOLETÍN ELECTRÓNICO

ÚLTIMOS ARTÍCULOS

  • El nuevo Reglamento de Extranjería
  • Guía para entender los entresijos de los trámites de Extranjería en España
  • SESIÓN ONLINE GRATUITA de preguntas y respuestas de Extranjería en España
  • AUTORIZACIÓN DE ESTANCIA POR ESTUDIOS en España: Todo lo que necesitas saber
  • ENTREVISTA a Josephine Landertinger Forero, directora de «Soy Cris de Tierra Bomba»
Acerca de Poder Migrante

Buscamos crear conciencia y movilización contra el racismo, los discursos de odio y las políticas xenófobas que nos criminalizan. Necesitamos tu apoyo para lograrlo»

ÚLTIMOS ARTÍCULOS

El nuevo Reglamento de Extranjería

El nuevo Reglamento de Extranjería

27/11/2024
Guía para entender los entresijos de los trámites de Extranjería en España

Guía para entender los entresijos de los trámites de Extranjería en España

06/10/2024
SESIÓN ONLINE ABIERTA Y GRATUITA de preguntas y respuestas sobre Extranjería en España

SESIÓN ONLINE GRATUITA de preguntas y respuestas de Extranjería en España

14/07/2024 - Updated on 10/08/2024
Autorización de estancia por estudios en España: Todo lo que necesitas saber

AUTORIZACIÓN DE ESTANCIA POR ESTUDIOS en España: Todo lo que necesitas saber

30/06/2024
ENTREVISTA a Josephine Landertinger Forero, directora de "Soy Cris de Tierra Bomba"

ENTREVISTA a Josephine Landertinger Forero, directora de «Soy Cris de Tierra Bomba»

25/05/2024

INSTAGRAM

    The Instagram Access Token is expired, Go to the Customizer > JNews : Social, Like & View > Instagram Feed Setting, to refresh it.

LEGAL

Aviso Legal | Política de Privacidad | Política de Cookies

© 2023 | Frente al racismo, Poder Migrante.

No Result
View All Result
  • INICIO
  • ACTUALIDAD
    • Empleo
    • Entrevistas
    • Historias
    • Investigaciones
    • Vídeos
    • Vivienda
  • EXTRANJERÍA
    • Artículos Extranjería
    • CURSO ONLINE: Arraigo por formación
    • CURSO ONLINE. Arraigo social
  • BLOG
  • QUIÉNES SOMOS
    • CONTACTO
    • ¡APÓYANOS!

© 2023 | Frente al racismo, Poder Migrante.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password? Sign Up

Create New Account!

Fill the forms below to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
Esta web utiliza cookies propias para su correcto funcionamiento. Contiene enlaces a sitios web de terceros con políticas de privacidad ajenas que podrás aceptar o no cuando accedas a ellos. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Ver Política de cookies
Privacidad