EL LUCRATIVO NEGOCIO DE LAS DEPORTACIONES
España deportó a más de 220.000 personas desde 2009 con un coste de 130 millones en 6 años que fueron a empresas privadas
EL LUCRATIVO NEGOCIO DE LAS DEPORTACIONES
Alrededor de medio millón de personas residen en España en situación irregular. Son potenciales víctimas del negocio de las deportaciones
EL LUCRATIVO NEGOCIO DE LAS DEPORTACIONES
De 2010 a 2019, España ha deportado 223.463 personas, la mayoría víctimas de violencia y muchas pasando por un CIE. A otras ni siquiera se les dejó cruzar las fronteras
EL LUCRATIVO NEGOCIO DE LAS DEPORTACIONES
Estas deportaciones son muy lucrativas para las empresas del control migratorio, que se embolsaron casi 130 millones de euros públicos en seis años
EL LUCRATIVO NEGOCIO DE LAS DEPORTACIONES
El dinero en el negocio de las deportaciones es hasta ocho veces mayor del que España gasta en acogida e integración de migrantes
EL LUCRATIVO NEGOCIO DE LAS DEPORTACIONES
Las deportaciones se intensificaron desde 2017, con la inmigración como centro de atención política, mediática y social, y los discursos racistas están en las instituciones
EL LUCRATIVO NEGOCIO DE LAS DEPORTACIONES
El nivel de violencia y vulnerabilidad es más evidente en el caso de las mujeres migrantes, por estar sometidas a la precariedad de la economía informal y a situaciones de explotación
EL LUCRATIVO NEGOCIO DE LAS DEPORTACIONES
El 80% de las deportaciones no son consecuencia de un delito, sino por una falta administrativa: la estancia en situación irregular
EL NEGOCIO DE LAS DEPORTACIONES INICIA CON LAS REDADAS RACISTAS
EL NEGOCIO DE LAS DEPORTACIONES INICIA CON LAS REDADAS RACISTAS
Empieza en una plaza, en un parque, en una estación de metro. En cualquier espacio público donde la policía lleve a cabo la identificación y detención de un indocumentado
LAS REDADAS RACISTAS SON IDENTIFICACIONES BASADAS EN UN PERFIL ÉTNICO-RACIAL
LAS EMPRESAS QUE SE LUCRAN CON EL NEGOCIO DE LAS DEPORTACIONES
Indra Sistemas S.A., Informática El Corte Inglés, GMV Soluciones Globales Internet S.A.U., Telefónica Soluciones de Informática y Comunicaciones de España. Amper, Indra Sistemas S. A., Manusa, Everis, VISION BOX Soluciones de Vision por Computador S. A., Gemalto S. A. (Thales Group), Atos Solutions and Services Iberia S.A, Eulen Seguridad, Herta Security, Avigilon (subsidiaria de Motorola Inc.), Visionipnet, Prosegur, Eulen, Securitas, PROSETECNISA, Metrópolis Seguridad y Protección, Ilunion Seguridad, Astra Sistemas y Ombuds, entre otras.
FUENTES:
https://www.publico.es/sociedad/deportaciones-extranjeros-espana-deporto-220000-extranjeros-2009-le-costo-130-millones-ultimos-seis-anos.html https://iridia.cat/es/informe-vulneraciones-de-derechos-humanos-en-las-deportaciones-2/