FOTOGALERÍA. Desahuciados por el fuego: los temporeros de Lepe exigen dignidad
Cinco días después de último incendio de un asentamiento de jornaleros en Huelva, el Ayuntamiento de Lepe anochece de nuevo con temporeros a sus puertas.
Cinco días después de último incendio de un asentamiento de jornaleros en Huelva, el Ayuntamiento de Lepe anochece de nuevo con temporeros a sus puertas.
Entre 50 y 60 trabajadores migrantes de los aproximadamente 350 que la pasada semana perdieron todo lo que tenían en los dos incendios que arrasaron en Lepe sendos asentamientos chabolistas se están concentrando cada noche desde el pasado viernes en las inmediaciones de la Plaza de España y en la fachada del Ayuntamiento de dicha …
Las protestas originadas por las condiciones de insalubridad que sufrían unas 400 personas en su confinamiento obligado por un brote de coronavirus, han forzado a las autoridades municipales y de Castilla La Mancha a su realojamiento. A seis días de detectados los positivos, los temporeros siguen esperando que comience su traslado.
Los temporeros son el último eslabón de un negocio que factura casi 850 millones de euros anuales en exportaciones. Pero el negocio solo es próspero para algunos. La covid, el racismo y el incumplimiento de las leyes laborales marcan la campaña.
Fieles a su estrategia de diseminar odio, xenofobia y racismo a la sociedad, los vendedores de odio aprovechan cualquier ocasión para dispersar bulos, verdades a medias, si no es que directamente mentir, con tal de criminalizar a las personas migrantes y las manifestaciones por una vida digna. Lo que ocurre en Albacete es una muestra …
Es el tercer incendio consecutivo en cinco días que sufren los asentamientos chabolistas de inmigrantes temporeros de Huelva, donde viven en condiciones de precariedad 400 personas, en su mayoría inmigrantes temporeros que trabajan en el campo, y que esta madrugada han tenido que desalojar sus chabolas y ver cómo el fuego destruía sus pocas pertenencias. …
Según un grupo de sindicalistas de la CNT que se desplazó ayer a la localidad de Albalate de Cinca para monitorizar la situación, los trabajadores africanos están aterrorizados porque sospechan que podrían ser víctimas de nuevas agresiones violentas si se extiende la idea de que ellos son los causantes del brote.
A finales de enero de 2020, el coronavirus era todavía una epidemia confusa. El relator de Extrema Pobreza y Derechos Humanos de la ONU, Philip Alston, visitó campamentos de temporeros de la fresa en Huelva. “Viven en condiciones mucho peores que un campamento de refugiados, sin agua y sin electricidad. La palabra que más he …
Miles de temporeras permanecen bloqueadas sin recursos económicos ni información sobre cómo y cuándo podrán retornar a su país. Las organizaciones denuncian abandono institucional y cuestionan el marco de la contratación en origen.