Delitos de odio en España, una realidad alarmante: 1.869 denuncias en 2022
A pesar de esta escalada, los expertos enfatizan que estas cifras podrían ser solo la punta del iceberg debido a la infradenuncia que prevalece.
A pesar de esta escalada, los expertos enfatizan que estas cifras podrían ser solo la punta del iceberg debido a la infradenuncia que prevalece.
Los delitos de odio en la provincia de Ciudad Real han experimentado un alarmante aumento del 300% durante el año 2022, según revela el Informe sobre la evolución de estos delitos publicado por el Ministerio de Interior.
La Fiscalía de Cantabria advierte que tanto las agresiones verbales como físicas basadas en discriminación étnica, religiosa y nacional se duplicaron. Además, hay dificultades para procesar los casos debido a la vulnerabilidad de las víctimas. ¿Qué medidas crees que se deben tomar para abordar este problema?
La Guardia Civil ha tomado la decisión de expulsar definitivamente a un agente que admitió haber publicado ‘fake news’ xenófobas en Twitter, siendo el primer condenado en España por este delito. Esta medida representa la sanción más severa dentro del régimen disciplinario de la institución.
Según el fiscal, la madre subió al autobús con sus hijos de entre 3 y 14 años, y tuvo un problema al pagar un billete. En vez de ayudarla, el conductor comenzó a insultarle y tirarle del velo para quitárselo mientras le gritaba: “puta, zorra, vete a tu país”.
En noviembre un grupo de treinta organizaciones, entre ellas València Acull, CIM Burkina, CEAR, Diásporas, ASMEX, AIHPYC, Regularización Ya, CIEs No, ya habían presentado denuncia ante la Fiscalía Provincial de València por la inacción de la justicia a pesar de que el excomisario ha continuado promoviendo mensajes de odio.
Kenia Carvajal, la hija de Lucrecia Pérez, asegura que sigue existiendo el racismo y en los últimos años va en aumento. Un racismo que no se denuncia y anima la víctima a “que denuncie, que no se quede callado. No es normal, una agresión, no es normal”
El guardia civil publicó en Twitter el vídeo de una brutal agresión a una mujer y lo atribuyó a menores migrantes no acompañados de un centro de Canet de Mar (Barcelona) sabiendo que era falso. “Debemos asegurar la existencia de nuestra raza y un futuro para los niños blancos”, publicó.
Los delitos de odio siguen aumentando en España, con la xenofobia y el racismo como principal problema y un preocupante repunte de incidentes o infracciones penales relacionados con la identidad de género o la orientación sexual de la víctima.
En conmemoración del Día Europeo de las Víctimas de Crímenes de Odio recordamos a Lucrecia Pérez, Younes Bilal, Paloma Barreto, Younes Slimani y tantas otras víctimas. Estas muertes no deben quedar en el olvido ni en la impunidad.