LA HISTORIA DE CATALINA: una llamada de atención a la difícil situación de muchas madres migrantes en España

LA HISTORIA DE CATALINA: una llamada de atención a la difícil situación de muchas madres migrantes en España

Desde que salió la noticia, Catalina ha sufrido un linchamiento en las redes sociales, calificándola de “mala madre” por haber dejado a su hija de cuatro años sola en casa mientras ella se fue a trabajar, pero su historia es mucho más complicada que eso.

¿Qué lleva a una madre a dejar a su hija sola? En el caso de Catalina Delgado (nombre ficticio), la respuesta parece ser la desesperación por la falta de recursos. A sus 23 años, se vio obligada a dejar a su pequeña de cuatro años sola en casa por la noche mientras ella acudía a su trabajo en un pub en Madrid. La falta de opciones y la necesidad de mantener a su hija la llevaron a tomar una decisión desesperada que la llevó a ser arrestada por abandono de menores.

Pero la historia de Delgado es más complicada que eso. Los hermanos de Delgado fueron amenazados por el narco en Cali, Colombia, y la familia decidió huir a Madrid para buscar una vida mejor. Pero las cosas nunca fueron fáciles en España. Sin un permiso de trabajo, Delgado tuvo que trabajar como interna cuidando a personas mayores y pagar a alguien para que cuidara a su hija cuando no podía hacerlo ella misma. Los riesgos de perder su nuevo empleo y la imposibilidad de conseguir un contrato y un piso a su nombre la dejaron atrapada en un círculo vicioso cruel.

RELACIONADO:  Las trabas para vacunar a migrantes sin tarjeta sanitaria continúan

Antes de la noche en cuestión, Delgado había faltado al trabajo para cuidar de su hija enferma. Pero cuando su amiga que siempre le ayudaba a cuidar de la niña le falló, se vio obligada a dejar a la pequeña sola en casa durante unas horas mientras ella acudía a su trabajo. Fue entonces cuando la pequeña se despertó llorando y un vecino alertó a la policía. La pequeña fue llevada a un centro de acogida.

Desde entonces, Delgado ha sido vista como una “mala madre” por medios de comunicación y linchada en redes. Pero ella insiste en que siempre ha trabajado duro para cuidar de su hija y que lo ocurrido esa noche fue una decisión desesperada. Ahora lucha por recuperar a su hija y espera que la justicia le permita volver a ser una madre presente en la vida de su hija.

La historia de Catalina Delgado es un ejemplo de las dificultades que enfrentan muchas madres inmigrantes en España. La falta de opciones y la necesidad de trabajar para mantener a sus hijos las lleva a tomar decisiones desesperadas que a menudo son malinterpretadas como negligencia. Pero la realidad es mucho más compleja que eso. Es hora de que empecemos a ver a estas mujeres como seres humanos que luchan para sobrevivir con sus hijos.

RELACIONADO:  UNAS 1500 PERSONAS MIGRANTES TODAVÍA PERMANECEN EN EL MUELLE de Arguineguín mientras los gobiernos autonómico y estatal se culpan uno al otro

FUENTE: https://elpais.com/

Scroll al inicio
Esta web utiliza cookies propias para su correcto funcionamiento. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Ver Política de cookies
Privacidad