REFORMA DEL REGLAMENTO DE LA LEY DE EXTRANJERÍA: Qué soluciona y qué no
El Gobierno de España acaba de aprobar en el Consejo de Ministros la Reforma de Reglamento de la Ley de Extranjería. Estas son sus principales respecto a lo que soluciona y lo que no 👇
22J. Día Europeo de las Víctimas de Crímenes de Odio
En conmemoración del Día Europeo de las Víctimas de Crímenes de Odio recordamos a Lucrecia Pérez, Younes Bilal, Paloma Barreto, Younes Slimani y tantas otras víctimas. Estas muertes no deben quedar en el olvido ni en la impunidad.
BOLETÍN 21 DE JULIO. 978 MUERTES EN LA FRONTERA SUR: Primer balance de un 2022 marcado por la masacre de Melilla
Arrancamos este boletín informando del primer balance de la organización Caminando Fronteras de 978 muertes en la frontera tan solo en la primera mitad del año. Tenemos que preguntarnos muy seriamente: ‘¿Cómo es posible que nuestra visión esté tan distorsionada que seamos capaces de admitir y justificar lo inaceptable? ¿quién está ganando?’
BOLETÍN 18 DE JULIO. Fronteras SA: la opaca industria del control migratorio que mueve 3.000 contratos públicos y 1.000 millones de euros
En el ‘ranking’ de las compañías más beneficiadas por los contratos de la industria del control migratorio del Gobierno, están algunas de las principales empresas españolas y del Ibex 35. El Grupo ACS, propiedad de Florentino Pérez.
RESUMEN SEMANAL Poder Migrante | 11 al 16 de julio
Este es nuestro resumen de noticias más destacadas de la semana. Por cierto, ¿te gusta nuestro nuevo formato de boletines en nuestra web? Pensamos que es una forma de informarte y tener una visión global de la actualidad migrante. ¡Dinos qué te parece!
BOLETIN 15 DE JULIO. Médicos y ONG denuncian nuevas trabas en la atención sanitaria a inmigrantes en Madrid
Además de excluir a las personas migrantes de la educación, ahora también el gobierno de la Comunidad de Madrid ha dejado de dar atención sanitaria a miles de inmigrantes, incluidos niños y mujeres embarazadas.
BOLETIN 12 DE JULIO. El CEDRE urge una «pronta y rigurosa investigación independiente» sobre las muertes en la valla de Melilla
Asimismo, el CEDRE aconseja realizar un «ejercicio de responsabilidad y objetividad por parte de los representantes políticos en sus declaraciones públicas» y pide una «firme condena pública» de los hechos por parte de representantes públicos. Cabe señalar que Ministerios del PSOE emitieron votos particulares contra la iniciativa.
BOLETIN 11 DE JULIO. La tragedia de la valla de Melilla se eleva a 58 víctimas entre muertos y desaparecidos
La mayoría de los inmigrantes coinciden en que la práctica totalidad de los fallecidos en la valla de Melilla fue provocado por la represión de las fuerzas marroquíes, el lanzamiento de gases también de la parte española y, sobre todo, la falta de atención médica de las decenas de heridos.
BOLETÍN 8 DE JULIO. EL GOBIERNO POR FIN LO RECONOCE: Los inmigrantes tardan en España 7,5 años de media en lograr sus permisos de residencia
El ministro de Migraciones ha reconocido que los migrantes que llegan a España en situación irregular tardan, de facto, una media de siete años y medio en conseguir sus permisos de residencia debido al tipo de contrato que se les exige y la demora de las autoridades en la tramitación de los permisos.
BOLETÍN 6 DE JULIO. “AMENAZA HÍBRIDA”: un paso más en la guerra contra las personas migrantes
Considerar a la migración ilegal como “amenaza híbrida” para la seguridad genera preocupación. Del mismo modo que la ultraderecha alarma al explicitar discursos que ya están en las políticas del gobierno progresista, la profundización en la securitización en el marco de la OTAN es legitimar un discurso que ya existía.