VÍDEOS: Se disparan las denuncias de racismo en la frontera de Ucrania: "No os vais a ir, sobre todo los negros"

VÍDEOS: Se disparan las denuncias de racismo en la frontera de Ucrania: “No os vais a ir, sobre todo los negros”

Euronews, uno de los canales más importantes de Europa, publica impactantes testimonios de personas no ucranianas, entre ellos un español, que denuncian intimidación con descargas eléctricas, amenazas y extorsiones para huir de los bombardeos en Ucrania

Intentan huir de Ucrania pese a las dificultades por su color de piel. En la frontera con Polonia, siguen aumentando las denuncias a guardias fronterizos ucranianos y polacos por discriminación racial contra personas de origen africano y asiático, entre otras.

Euronews, uno de los canales más importantes del continente, ha publicado los testimonios de tres personas de origen no ucraniano, entre ellos un español, que denuncian el maltrato recibido por parte de guardias ucranianos en puestos de frontera. Intimidación con armas de descargas eléctricas, amenazas, gritos y más han recibido estas personas por el simple hecho de querer atravesar la frontera y huir de los bombardeos.

No sólo hablamos de maltrato verbal y físico, sino también extorsiones y lucro a costa de la tragedia. Tal como lo relata el joven español Kevin Riofrio Maldonado, que vivía en Kiev, les están cobrando grandes cantidades de dinero por dejarlos subir en los transportes gratuitos habilitados para la evacuación de refugiados: “Nos pedían hasta 500 euros por cabeza y aún así luego hablaban con los militares y no, y ni aún así, que solo ucranianos y… no sé, sentíamos como que no valíamos nada, bueno, de hecho era así, no valíamos nada si no éramos ucranianos, no había ningún tipo de ayuda sino todo obstáculos”.

RELACIONADO:  El gobierno anuncia medidas para que los REFUGIADOS DE UCRANIA PUEDAN VIVIR Y TRABAJAR LEGALMENTE EN ESPAÑA

“Los militares y los agentes de seguridad que están allí te dicen: ‘Te quedarás aquí, tú que huyes de la guerra. Te quedarás aquí y lucharás con nosotros. No os vais a ir, sobre todo los negros”, asegura también Jean-Jacques Kabea, estudiante congoleño.

Amanjyot, una joven india, cuenta que el día anterior “en el tren, nos pasó a todos. Intentábamos subirnos, pero ellos empujaban primero a los ucranianos”.

Militares ucranianos y polacos impiden que cientos de ciudadanos africanos y de otros países fueran a Polonia. “La igualdad de derechos es algo que todos deberían tener; los africanos no tienen los mismos derechos que los ucranianos blancos. No debemos discriminar, todos somos humanos. Esto es la guerra”, dice un testigo.

Veinticuatro estudiantes jamaiquinos que ayer llegaron a Leópolis desde Járkov en tren ahora se ven obligados a caminar 20 km hasta Polonia. La ministra de Relaciones Exteriores del país, Kamina Smith, dijo que les impidieron abordar el autobús que transportaba a los estudiantes a Polonia.

RELACIONADO:  REFUGIADOS DE PRIMERA Y DE SEGUNDA: El trato diferente de los que llegan a España huyendo de la guerra

“Algunos de los lugareños están priorizando a los ucranianos y a los negros les está costando trabajo subirse a los autobuses, ya que enfrentan hostilidad o los rechazan en la frontera”, afirmó.

Una estudiante denunció que fue amenazada a punta de pistola por hombres armados locales.

“Los africanos negros están siendo tratados con racismo y desprecio en Ucrania y Polonia. Occidente no puede pedir a las naciones africanas que se solidaricen con ellos si no pueden mostrar un respeto básico por nosotros, incluso en tiempos de guerra. ¡¡¿Ignorados en una pandemia y abandonados para morir en la guerra?!! INACEPTABLE”, expresó en Twitter el Dr. Ayoade Alakija, enviado especial de la Organización Mundial de la Salud.

“Es obvio que los africanos somos considerados seres inferiores”, dijo Nze, un estudiante que se vio obligado a caminar varias horas hasta la frontera con Polonia. Mientras intentaba abordar un tren en Kiev antes de su travesía, dijo que observó una jerarquía racial de los que organizaban para abordar: primero los niños, seguidos por las mujeres blancas, los hombres blancos y luego los africanos.

El político nigeriano Femi Fan-Kayode escribió: “Hay informes de que la policía ucraniana se subió a los trenes y sacó a todos los africanos diciendo que tenían que quedarse mientras permitían que los ciudadanos de TODOS los demás países, incluida India, etc., continuaran. Así de bajo en la escala se encuentran los africanos ahora. Es muy triste”.

RELACIONADO:  CANARIAS: Masiva manifestación de protesta contra el racismo y las malas condiciones de vida de las personas migrantes

La Unión Africana ya ha reaccionado, calificando de “escandalosamente racista” que se impida a los ciudadanos africanos huir del conflicto en Ucrania, y ha pedido a todos los países que respeten el derecho internacional y apoyen a los que buscan refugio de la guerra, independientemente de su raza.

VÍDEOS: Testimonios de racismo en la frontera de Ucrania y Polonia

FUENTES:
https://es.euronews.com/2022/03/02/refugiados-extranjeros-denuncian-un-infierno-para-salir-de-ucrania
https://es.euronews.com/2022/03/01/racismo-en-la-frontera-ucraniana-no-os-vais-a-ir-sobre-todo-los-negros
https://es-us.noticias.yahoo.com/ucrania-surgen-denuncias-racismo-comunidad-171730186.html

Scroll al inicio
Esta web utiliza cookies propias para su correcto funcionamiento. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Ver Política de cookies
Privacidad
A %d blogueros les gusta esto: