42 PERSONAS ENCERRADAS EN EL CIE DE GRAN CANARIA, DE LAS QUE 29 PROCEDEN DE UN PAÍS EN GUERRA
Los CIE son cárceles para las personas que serán expulsadas y donde pueden pasar un máximo de 60 días mientras se tramita su deportación.
Los CIE son cárceles para las personas que serán expulsadas y donde pueden pasar un máximo de 60 días mientras se tramita su deportación.
“Las empresas deben poner de su parte, pero lo que normalmente han hecho ha sido negar la evidencia”. Es inevitable señalar el papel de la Ley Extranjería en el origen de abusos a temporeras.
“El clima que ello ha generado es de tal manera tóxico que múltiples particulares publican sus comentarios en las redes, exteriorizando abiertamente sus amenazas y absoluto desprecio” hacia los menores migrantes no acompañados
Las familias aseguran que con sus ingresos les resulta imposible alquilar un piso. La plataforma Sant Roc Som Badalona reprocha a Albiol “que se comporte como una inmobiliaria”.
Evitar el CIE ha sido gracias a la aplicación, por primera vez en toda España, de una sentencia del Tribunal de Justicia de la Unión Europea (TJUE) dictada el pasado 25 de junio que amplía las posibilidades de pedir asilo que ofrecía hasta ahora la ley española.
El detenido aprovechó la precaria situación socioeconómica de las temporeras para agredirlas sexualmente con la amenaza de que perderían sus empleos e incluso serían deportadas si lo denunciaban.
El informe revela que el perfil de la población migrante afincada en España es muy diferente a la que los mensajes mediáticos y políticos racistas han construido en el imaginario colectivo.
El nuevo Pacto de Migración y Asilo europeo era una oportunidad garantizar protección a las miles de personas que llegan al continente buscando seguridad. En la práctica resultó decepcionante e hipócrita.
Esta semana el PSOE no solo ha perdido una gran oportunidad, sino que ha optado y decidido deliberadamente seguir cómodo en el juego de la ultraderecha y sus discursos de odio, poniendo en práctica sus políticas antiinmigración.
Moria es el mayor campamento de refugiados de Europa, en la isla griega de Lesbos. Las 13.000 personas, migrantes y solicitantes de asilo han sido trasladadas a un nuevo campo y la historia se repite.